Examinando por Autor "Rodriguez Peralta, Jhoel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Control de inventarios y gestión empresarial en una industria panificadora peruana(Universidad Peruana Unión, 2022-08-23) Llaiqui Pimentel, Reyna Maribel; Rodriguez Peralta, Jhoel; Santos Maldonado, Abrahan BraulioExisten diversos problemas por los cuales los inventarios sufren un inadecuado control, por lo que se desconoce la ubicación de sus elementos, el espacio resulta insuficiente, no existe una trazabilidad y la información no es administrada en tiempo real. A través del presente artículo, y con el objetivo de determinar en qué medida se relaciona el control de inventarios y la gestión empresarial en la industria panificadora Grupo Las Torres E.I.R.L; y a través de una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transeccional, de nivel correlacional, utilizando un cuestionario aplicado a una muestra de 10 colaboradores. Los resultados fueron un valor de (r=0,864) y un valor de (p=0.001). Se concluyó en la existencia relación entre las variables propuestas, es decir, a mayor presencia del control de inventarios, mejor será la gestión empresarial. Se recomienda aplicar métodos automatizados para el control del ingreso y salida de los inventarios, a fin de nulificar las pérdidas por extravío.Ítem Fondos Mutuos Como Instrumento de Inversión, en una Institución Financiera(Universidad Peruana Unión, 2020-12-13) Calderon Delgado, Ivan; Cuba Jalk, Lacey Patricia; Rodriguez Peralta, Jhoel; Vasquez Villanueva, Carlos AlbertoEste artículo, tiene como objetivo determinar la importancia de los fondos mutuos como herramientas de inversión a través de una revisión bibliográfica. La investigación realizada es exploratoria y descriptiva, basada en la literatura y revisión exploratoria de fuentes primaria y secundarias. Estos fondos son administrados por una compañía administradora de fondos (SAF) y consiste en contribuciones voluntarias de individuos y compañías que son partícipes de fondos mutuos y buscan mayores retornos. La diversidad de fondos mutuos, es una combinación estratégica de diferentes instrumentos de deuda, en los últimos años estos han seguido creciendo, esta diversidad puede reducir los riesgos asociados al mercado cambiantes, obteniendo mayores beneficios o rentabilidad. Invierte y atrae potenciales inversores como personas naturales o jurídicas. De esta forma, es posible realizar investigaciones que apoyen y promuevan el conocimiento de los inversionistas, para tomar mejores decisiones a la hora de invertir en fondos mutuos y minimizar los riesgos asociados al beneficio mediante la diversificación. A través de esta investigación, aseguramos que los usuarios o inversores tengan una información simplificada sobre los beneficios y problemas que brindan los fondos mutuos.