• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Campos, Helton Jhon"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias proyectuales para un catalizador ecológico-urbano, en la ciudad de Yurimaguas - Provincia Alto Amazonas
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-21) Angulo Delgado, Betty Mariana; Rojas Campos, Helton Jhon; Gonzales Garay, Jhon Harol
    La connotación del crecimiento socio-urbano en la ciudad de Yurimaguas, en los últimos años, demuestra explícitamente el estilo de vida de sus lugareños y visitantes. Donde la actividad humana trae consigo el incremento de los residuos sólidos, que naturalmente son el resultado de la compra, venta y adquisición de productos. En el que va tomando un aspecto negativo, cuando no existe la correcta gestión e interés social para actuar sobre las masas contaminantes que agreden el paisaje urbano y natural del lugar. Por ello, este estudio tiene el fin de informar a sus lectores, la problemática ambiental que se vive en un entorno amazónico; y cómo se puede aplicar un catalizador ecológico-urbano en beneficio de la salud pública, las buenas costumbres, del desarrollo económico, de la educación socio-ambiental y para mitigar la contaminación sobre este espacio que convive con la naturaleza. La investigación hace uso de tácticas bajo la metodología cualitativa, que determina y revela cuáles son los nodos de aglomeración residual existentes en los sectores y periferias de la ciudad de Yurimaguas. Así mismo, se expone la gestión política, social y económica en relación a la recopilación, disposición y transformación de los residuos sólidos; que nos señala la realidad de la higiene urbana yurimagüina; involucrando negativamente al clima local y sus pobladores. La propuesta es un modelo ecológico de control y modificación de las materias desechables que trabaja con tecnologías sostenibles, cuyos lineamientos van a permitir la reintegración arbórea nativa, la satisfacción de necesidades básicas humanas, la correcta gestión municipal y el desarrollo de más estudios similares con proyección económica y de empleabilidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias