• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Romero Esteban, Herbert Clerk"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conocimientos y actitudes del paciente sobre el tratamiento de quimioterapia, en el Servicio de Adolescentes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017
    (Universidad Peruana Unión, 2017-07-26) Bendezú Hernández, Magali Paola; Rivera Chachas, Alicia; Romero Esteban, Herbert Clerk; Cabanillas Chavez, Maria Teresa
    A pesar de que la incidencia de cáncer en adultos es alta, los pacientes adolescentes con cáncer vienen incrementando sus propias tasas de incidencia. Clásicamente el cáncer era considerado una enfermedad aguda y fatal, actualmente el cáncer tiene características de enfermedad crónica y con pronóstico favorable. El objetivo de este estudio es determinar el nivel de conocimientos y las actitudes del paciente sobre el tratamiento de quimioterapia en el Servicio de Adolescentes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El presente estudio en función a los objetivos trazados es una investigación básica es de diseño no experimental, descriptivo observacional, es transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra estará constituida por aproximadamente 80 participantes, los cuales serán seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia considerando los criterios de inclusión y exclusión. El estudio utilizará los dos instrumentos elaborados por Martínez en el 1999, quien los construye y aplica en una población de adolescentes con cáncer en el INEN, La confiabilidad del instrumento para la variable de conocimientos sobre quimioterapia fue determinada mediante un coeficiente KR-20 de 0.731 y la validez mediante juicio de expertos. Y en la escala de actitudes frente a la quimioterapia su confiabilidad fue determinada mediante un coeficiente Alfa de Crombach de 0.823 y su validez mediante juicio de expertos. Los resultados que se obtendrán con el estudio serán utilizados por los profesionales de enfermería y serán elevados a las autoridades competentes, asimismo fortalecerán la práctica del cuidado, donde la enfermera desempeñará su labor teniendo en cuenta los aspectos problemáticos identificados en el adolescente para que éste afronte mejor su condición también propiciará una comunidad adolescente con mejor capacidad de afrontamiento y resiliencia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias