Examinando por Autor "Rosillo Ruiz, Genith Maribel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de los principales indicadores financieros en la Bolsa de Valores de Lima en tiempos de crisis(Universidad Peruana Unión, 2023-07-18) Rosillo Ruiz, Genith Maribel; Villafuerte De La Cruz, Avelino SebastianEl presente estudio, tuvo como finalidad poder medir el efecto de la pandemia en los principales indicadores financieros de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). El estudio se realizó por medio de una metodología que comprende un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo comparativo, de corte retrospectivo. La recolección de datos se realizó por medio de la técnica de análisis documental y como instrumento se tuvo la ficha de registro, la misma que se aplicó a un total de 756 estados financieros (estado de resultados y estado de situación financiera) de los periodos 2019 – 2020. El estudio llegó a las conclusiones en que existió diferencia significativa de los principales índices del total de sectores económicos de la BVL. De forma concreta, los índices que evidenciaron una diferencia significativa fueron los de rotación de activos fijos, de solvencia, de deuda/patrimonio, de rentabilidad de actividades ordinarias y de la rentabilidad de patrimonio. En el caso de la liquidez y del valor en libros, si bien se registró una diferencia, la misma no fue significativa.Ítem La cultura tributaria, importancia y necesidad en la región San Martín(Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Rosillo Ruiz, Genith Maribel; Amasifuen Reategui, ManuelEl objetivo de este estudio fue conocer la importancia y necesidad de una adecuada cultura tributaria en la región San Martín. Siendo la cultura tributaria el conocimiento alcanzado, valoraciones y actitudes referidas a las obligaciones tributarias, así como al nivel de conciencia referente a los deberes y derechos que originan para los individuos activos y pasivos del vínculo tributario”. Llegando a las siguientes conclusiones: La cultura tributaria debe ser enseñada e interiorizada desde temprana edad desde los niveles de inicial, primaria y secundaria, y además el estado debe generar confianza en la población, y ¿Cómo generaría confianza?, dando a conocer la gestión y administración de los recursos de manera transparente. A parte de los regímenes tributarios ya existentes el estado debe crear otros regímenes tributarios que beneficien a los contribuyentes más pequeños o dar mayores facilidades de financiamiento y crecimiento.