• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rudy Daniel, Mozo Quinde"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cobertura de salud e infraestructura hospitalaria en el sector público y aprovechamiento del recurso lumínico en Lima Metropolitana
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-07) Rudy Daniel, Mozo Quinde; Ortiz Sánchez, Franks Omar; Pacheco Chávez, Samuel Jacob
    En este trabajo se analiza la cobertura poblacional de salud e Infraestructura hospitalaria en el Sector Público (MINSA) y su capacidad de atención en Lima Metropolitana. Analizando de esta manera su población asegurada y el número de los establecimientos de Salud. También se analiza el déficit actual en la capacidad de atención y el déficit en la capacidad de cobertura de los hospitales del sector público, siendo esta la principal problemática de los establecimientos. Al conocer el estado actual de los establecimientos de salud en Lima se propone el planteamiento de un nuevo Hospital ubicado en Carabayllo, que se argumenta por métodos de medición (lógicas de cobertura de salud) y principales indicadores desarrollados en el presente trabajo. La investigación propone desarrollar un “Hospital con eficiencia energética lumínica”, con una ubicación estratégica y con el aprovechamiento de la luz natural, haciendo un mejor uso de ésta misma como alternativa a la iluminación eléctrica, reduciendo costos e influyendo en el bienestar del ser humano.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias