• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz Nazar, Hori Franky"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Infracciones tributarias: estudio de infracciones y sanciones
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-23) Ruiz Nazar, Hori Franky; Vasquez Villanueva, Carlos Alberto
    El objetivo del presente artículo es abordar la problemática de la evasión tributaria determinando las causas más recurrentes, tipos de infracción y medidas de control. En este sentido, los contribuyentes que están afectos al pago de impuestos, con mucha recurrencia, incurren en faltas a sus obligaciones tributarias. De esta manera, cada ente regulador o legislado debe conocer a detalle los procedimientos y normas específicas que delineadas en la Ley. Las infracciones tributarias son el quebrantamiento de la ley de pago de contribución, los cuales deben ser penalizados por su mal comportamiento en sus obligaciones. Para profundizar el tema de infracciones y sanciones tributarias recurriremos a la información especializada en tratados, artículos, reflexiones y reportes de fuentes primarias, con el fin de entender la problemática las obligaciones tributarias contribuyentes que se tipifican en la ley Tributaria. Otro aspecto que se aborda se la estructura lógica de la infracción tributaria, así como los tipos y sanciones que se generan por esos actos. También se explican los conceptos de los términos “infracción” y “sanción” en el ámbito legal, y los principios fundamentales utilizados por la legislación tributaria con el fin de mediar las contravenciones y delitos cometidos con legalidad, con base a la tipicidad dada en la ley, con equidad y proporcionalidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre Imagen Institucional y la Lealtad, en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-05-14) Ruiz Nazar, Hori Franky; Barja Astuhuaman, Brainer Joel; De La Cruz Vargas, Alexander David
    El objetivo de la investigación es determinar en qué medida la imagen institucional se relaciona con la lealtad, en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión, Lima 2018. El tipo de estudio es descriptivo correlacional, porque pretende medir la relación de dos variables la imagen institucional y la lealtad de los estudiantes, bajo un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue tomada a 450 estudiantes de las diferentes facultades. La imagen institucional, es la percepción e impresión creada de la institución hacia los estudiantes, la cual está dividida en cinco dimensiones. La accesibilidad, es el alcance y la facilidad de usar los servicios que ofrecen. Calidad del servicio, la atención del personal y como el estudiante se siente después de realizar la matricula. Calidad académica, el servicio que ofrecen los docentes en cuanto a los materiales y métodos que usan para que el alumno aprenda. Elementos tangibles, las comodidades de la infraestructura universitaria. Aspectos sociales, el desarrollo integral que ofrece la universidad. Por otro lado, la variable Lealtad cuenta con tres dimensiones. Detractores, son las experiencias que han sido por demás positivas. La dimensión pasivos, son clientes satisfechos, los cuales son vulnerables a las ofertas de los competidores. La dimensión promotores, son clientes leales y están más que satisfechos con su experiencia de compra. Los resultados muestran que la relación entre la Imagen institucional y la lealtad de los estudiantes, es positivo directo y significativo (rho = 0.544, p <0.05). Lo cual quiere decir que su es directa en el sentido que, si la imagen institucional mejorará también lo hará la lealtad de los estudiantes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias