Examinando por Autor "Sanchez Ferrer, Sesy Inocenta"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Control de inventario y rentabilidad económica de la empresa Inversiones Mayus SAC, periodo 2018(Universidad Peruana Unión, 2020-12-20) Herrera Lopez, Sheila Paola; Sanchez Ferrer, Sesy Inocenta; Vasquez Arroyo, Estela Lucy; Bejarano Auqui, Jesús FernandoEl presente trabajo de investigación se desarrolló con el fin de presentar las incidencias de la falta del control de inventario y la rentabilidad económica de la empresa Inversiones Mayus S.A.C, Periodo 2018. Considerando que el control de inventario es un mecanismo donde la empresa debe administrar de manera eficiente, así como el flujo de información y recursos en el almacén. Pues un deficiente control de inventario puede acarrear consecuencias terribles en la utilidad de la empresa, tales como la pérdida de la inversión de los productos que quedan obsoletos e inestabilidad en la rentabilidad de la empresa. Esta investigación se desarrolló bajo el enfoque descriptivo - documental. El resultado mostró, primero, los datos originales de la empresa en investigación, los cuales reflejan una mercadería inmovilizada y la cantidad de gastos administrativos que superan a los gastos de ventas. Segundo, la empresa no cuenta con un sistema de control de inventarios, por lo que, se debe aplicar los ajustes por la pérdida neta de las diferencias encontradas. Tercero, después de los cambios ejecutados, se analizó la situación de la empresa obteniendo la disminución de productos estancados, una mejora en el equilibro de distribución de gastos y, por último, se logra que la rentabilidad económica de la empresa se mantenga y no genere un impacto negativo.Ítem Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal de los comerciantes del mercado Huamachuco, Cerro de Pasco(Universidad Peruana Unión, 2024-05-07) Sanchez Ferrer, Sesy Inocenta; Vasquez Arroyo, Estela Lucy; Saavedra Vasconez, Jessica KarinaEl objetivo del estudio fue analizar la relación entre la cultura tributaria y la evasión fiscal entre los comerciantes del mercado Huamachuco en Cerro de Pasco en 2023. Para lograrlo, se llevó a cabo un análisis cuantitativo de tipo correlacional-transversal, no experimental, la población en estudio fue 100 comerciantes. Se utilizó un cuestionario validado para recopilar información sobre la cultura tributaria y la evasión fiscal. El método estadístico de correlación de Rho Spearman se aplicó para obtener los datos. Los resultados indicaron una correlación negativa entre la cultura tributaria y la evasión fiscal, con un porcentaje de 42.8%. Esto sugiere que mientras la cultura tributaria de los negociantes aumente, la evasión fiscal disminuirá.