Examinando por Autor "Sarmiento Yujra, Maribel Edith"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Habilidades Gerenciales y Gestión del Talento Humano en los trabajadores de empresas comerciales y financieras de la ciudad de Juliaca, 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-02-04) Sarmiento Yujra, Maribel Edith; Pachari Cordova, Lizbet Katerin; Cruz Mamani, WilsonEsta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el grado de relación que existe entre las habilidades gerenciales y la gestión del talento humano, dentro de las empresas que se encuentran en el rubro comercial y financiera de la Provincia de San Román, Juliaca. El tipo de investigación es de diseño descriptivo, comparativo y correlacional de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; se utilizó la escala psicométrica de Likert para ambas variables, con 14 items cada una. El instrumento para medir las habilidades gerenciales es confiable, puesto que el valor 0,727 es > 0,700. La prueba de significancia de la gestión del talento humano muestra R2=0,7452=0,555, el cual es confiable. Se trabajó con el 100% de la población en estudio, siendo un total de 73 trabajadores. Se realizó una descripción de las variables sociodemográficas, también se sometieron al estadístico Rho de Spearman que demostró una correlación positiva moderada entre las habilidades gerenciales y gestión de talento humano con valores generales de p =.001 y r =.596, valores específicos de p=.001 para los grupos A (empresas comerciales) y B (entidades financieras), con relación r=.592, r= .638 respectivamente. En conclusión, el grupo B tiene mayor coeficiente de relación entre las dimensiones de la variable habilidades gerenciales y la dimensión de gestión del talento humano con valores de r= .638; .382; y .971; sin embargo, el grupo A tiene mayor coeficiente de relación entre las dimensiones toma de decisiones de la variable habilidades gerenciales y la dimensión de gestión del talento humano con valores de r= .590 por cada dimensión que representan una correlación positiva moderada.Ítem Las redes sociales como oportunidad de E-commerce(Universidad Peruana Unión, 2020-12-04) Sarmiento Yujra, Maribel Edith; Vargas Martínez, AmedEl presente trabajo de investigación titulado las redes sociales como oportunidad de E-commerce tiene como objetivo analizar la información con respecto a las oportunidades que presentan hoy en día las redes sociales para las E-commerce. La metodología de la investigación es la revisión bibliográfica de revistas, artículos, repositorios, entre otras. El comercio online trae ventajas como: un aumento de la presencia de la marca y producto. Incrementa el engagement entre el cliente y la marca; se da una retroalimentación con los comentarios, sugerencias y dudas; se gana confianza del consumidor hacia el producto. Se llegó a la conclusión de que las redes sociales aparte de ser un canal de información muy útil a su vez es un medio mediante el cual se pueden cerrar ventas, interactuar con los clientes y posibles clientes, tomando en cuenta que las redes sociales tienen una gran influencia en la decisión de compra de las personas convirtiendo a las redes sociales en una gran oportunidad para todas las empresas, también aquellas que realizan el comercio electrónico.