• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Segama Chinchihualpa, Raquel Fiorella"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Deficiencias del control interno en las empresas a tener en cuenta
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Mayta Michue, Guido Alva; Segama Chinchihualpa, Raquel Fiorella; Vasquez Villanueva, Carlos Alberto
    El área o departamento de control interno es tal vez el que más pasa desapercibido en una empresa, esto debido a que se desconoce la importancia que este tiene y lo útil que es para controlar y regular toda operación que lleve al cumplimiento de los objetivos, así como para procesar la información que esta plasmara en sus estados financieros, el objetivo del presente trabajo de investigación, es dar a conocer las deficiencias del control interno que toda empresa debería tener en consideración como; la ausencia de visión de una gestión integrada al momento de implementar un sistema de control interno, falta de normas claras y procedimientos que contribuyan a prever y reducir los riesgos, la inadecuada ejecución del sistema, la ausencia de supervisión y la falta de capacidad de las personas encargadas de aplicar el sistema, para ello es necesario tener claro el concepto de control interno, hablaremos del grado de confiabilidad que este genera en la entidad, cuáles son sus principales componentes y como es que la empresa monitorea la correcta aplicación de un sistema de control interno, el método utilizado en el presente artículo es teórico y revisión de textos; artículos y publicaciones, trataremos de la importancia que tienen las actividades de control para que la información que plasma a través de los estados financieros sean confiables y reflejen de manera fidedigna y transparente la realidad de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Financiamiento y su relación con la rentabilidad de la empresa Miro Vidal y Cia SAC, Lima, periodos 2014-2020
    (Universidad Peruana Unión, 2022-08-04) Mayta Michue, Guido Alva; Segama Chinchihualpa, Raquel Fiorella; Vega Espilco, Pedro Orlando
    El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar si existe relación entre el financiamiento y la rentabilidad de la empresa Miro Vidal y Cía. SAC. El tipo de investigación es no experimental y el diseño es de un enfoque cuantitativo, correlacional puesto que se busca la existencia de relación entre dos variables, los mismos que son el financiamiento y la rentabilidad. El lugar donde se realizó este estudio fue la empresa Miro Vidal y Cía. SAC, ubicada en lima. La población de estudio estuvo conformada por la información financiera que cuenta la empresa objeto de estudio, en la que se ha tomado los 28 estados financieros intermedios (trimestrales) elaborados entre los periodos 2014-2020 como muestra del estudio, que fueron evaluados a fin de cumplir con el objetivo propuesto. Se ha Llegado a la conclusión de que endeudamiento y rentabilidad financiera-económica, no se relacionan entre sí con el p valor = 0.615 > 0.05, mientras que la cobertura de gastos financieros se relaciona de manera significativamente con la rentabilidad económica y financiera. Por último, la cobertura de gastos fijos no muestra relación con la rentabilidad económica y financiera con un p valor = 0.005 el mismo que es menor a 0.05.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias