• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva Mori, Karina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    “Identificación e inventario de aves mediante la metodología modificada de Transectos Lineales en la laguna Ricuricocha, centro poblado Santa Rosa de Cumbaza, San Martín-2018”
    (Universidad Peruana Unión, 2018-10-15) Silva Mori, Karina; Carbajal Mogollón, Henry
    El estudio de investigación “Identificación e inventario de aves mediante la metodología modificada de Transectos Lineales en la laguna Ricuricocha, centro poblado Santa Rosa de Cumbaza, San Martín - 2018”, tiene como objetivo elaborar un inventario para conocer la composición, riqueza específica, abundancia y diversidad de especies de aves en la laguna Ricuricocha, para proponer medidas mediante un plan de manejo ambiental para la conservación de aves. Las principales herramientas que permitan la composición de aves realizando un inventario de aves, identificando las especies que ocupan alguna categoría a nivel nacional e internacional el estado de conservación elaborarando a través de transectos lineales, modificado. La región San Martín se encuentra en uno de los lugares privilegiados para desarrollar la Identificación e Inventario de aves; forma parte del circuito de aves del Perú con una gran diversidad, desde las más comunes, raras, endémicas o de distribución restringida, tiene el potencial para impulsar el aviturismo; lo cual hasta ahora se ha desarrollado a un nivel casi invisible. Los transectos lineales se realizaron en Franja Marginal, Espejo de Agua y Espejo de Agua cubiertos con Pistia stratiotes. Los puntos de muestreo se identificaron durante el día con una distancia de 300 metros y 150 metros (6:00 a.m. a 9:00 a.m.) y (2:30 a 5:45) aproximadamente, estas áreas potenciales albergan un gran número de intereses para la conservación de aves.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias