• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva Ruiz, Bertha Yahaira"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cuidado enfermero a pretérmino con bajo peso al nacer del servicio de cuidados intensivos neonatales de un hospital nacional de Tarapoto, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2025-03-24) Arévalo Villa, Barbara Dayanara; Silva Ruiz, Bertha Yahaira; Castillo Zamora, Luz Victoria
    Un recién nacido prematuro es aquel que nace antes de completar la semana 37 de gestación, la morbimortalidad afecta a los recién nacidos muy pretérminos. El objetivo de estudio fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente recién nacido prematuro de 32 semanas en el servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo caso único. El Sujeto de estudio es el paciente de 02 día de vida, de sexo femenino con diagnóstico médico, Recién Nacido Pretérmino, Bajo Peso al Nacer. Los datos obtenidos fueron recolectados mediante el instrumento, por los patrones funcionales de Marjory Gordon. A partir de los datos obtenidos, se plantearon 7 diagnósticos de enfermería (Taxonomía II de NANDA I) priorizándose 3 de ellos por riesgo de vida: Deterioro de la ventilación espontánea, Limpieza Ineficaz de Vías Aéreas e Interrupción de la Lactancia Materna. En la etapa de planificación se efectuó considerando la Taxonomía NIC, NOC, en la siguiente etapa se ejecutaron la administración de los cuidados y en la etapa de evaluación se dio mediante la diferencia de puntuaciones final y basal. En los resultados se obtuvo una puntuación de cambio de +2+2+2, se concluye que la aplicación del proceso de atención de enfermería ayudó a brindar una atención precisa y oportuna, con una atención de calidad y eficacia en base a las necesidades del paciente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento del estrés en los profesionales de enfermería de una clínica privada de Lima Metropolitana, 2015
    (Universidad Peruana Unión, 2016-03-23) Silva Ruiz, Bertha Yahaira; Cajachagua Castro, Mayela
    El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento de estrés y el síndrome de Burnout en los profesionales de Enfermería en una clínica de Lima-Metropolitana, 2015. Estudio de diseño no experimental y de corte transversal. De tipo descriptivo y correlacional. Se utilizó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory y el cuestionario de afrontamiento del estrés (CAE). Los resultados indican que no existe relación estadística significativa, entre el síndrome de Burnout y las estrategias de afrontamiento al estrés, según la prueba estadística Rho de Spearman (p>0.05). En cuanto a la dimensión agotamiento emocional, se encontró que existe relación significativa (p>0.05) con las estrategias de afrontamiento: focalizado en la solución del problema (rp=0.00, p>0.05); para auto focalización negativa (rp=0, p>0.05); para expresión emocional abierta (rp=0.00, p>0.05), y búsqueda de apoyo social (rp=0.00, p>0.05). De igual manera para la dimensión realización personal, se encontró que existe relación significativa (p>0.05) con las estrategias de afrontamiento: focalizado en la solución del problema (rp=0, p>0.05), auto focalización negativa (rp=0, p>0.05) y expresión emocional abierta (rp=0.04, p>0.05). Se encontró que no existe relación entre las variables, las variables son independientes en la realidad analizada.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias