Examinando por Autor "Soto Delgado, Anggy Stefany"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Determinar el nivel de contaminantes biológicos (Coliformes totales, Escherichia coli, Staphylococcus aureus, salmonella typhi y bacterias heterótrofas y hongos) presentes en los manipuladores de alimentos del mercado La paradita - Tarapoto-2020(Universidad Peruana Unión, 2021-07-02) Urrelo Del Aguila, Liz Johana; Soto Delgado, Anggy Stefany; Almestar Villegas, CarmelinoEl estudio tuvo como objetivo determinar la cantidad de microorganismos patógenos (Coliformes Totales, Escherichia Coli, Staphylococcus Aureus, Salmonella Typhi y Bacterias heterótrofas y hongos) en los manipuladores de alimentos del mercado “La paradita”, así como conocer qué tipo de microorganismo está en mayor proporción, que pudiera ser un riesgo para la salud pública de la comunidad. Para la toma de muestras, se seleccionó 2 manipuladores de cada local de expendio que están en contacto con los alimentos destinados al consumo directo, este proceso se realizó 3 veces durante una semana, obteniendo 30 muestras. Se determinó que los contaminantes biológicos como el Staphylococcus Aureus, Coliformes Totales y E. coli, presentes en las extremidades superiores de los manipuladores de alimentos superan los Límites Máximos PermisiblesÍtem Revisión y análisis de los tratamientos biológicos y físico en la recuperación de suelos contaminados por petróleo crudo(Universidad Peruana Unión, 2020-08-11) Tarazona Ocampo, Jhoselin Milagritos; Soto Delgado, Anggy Stefany; Arias Salcedo, Ricardo Victor FelipeLas tecnologías para la recuperación de suelos contaminados con petróleo crudo pueden clasificarse de diferentes maneras, como físicos, químicos y biológicos los cuales se diferencian por la capacidad de remoción; el presente estudio tiene el objetivo de identificar el mejor tratamiento para recuperar suelos degradados por emisiones con petróleo crudo, para ello se seleccionó diez tratamientos en los cuales fueron identificados y seleccionados de acuerdo al análisis de la metada conformada por la revisión de los indicadores de las variables, obteniendo cuatro tratamientos: Colonias bacterianas presentes en el estiércol de gallinas blancas de la cepa leghorn responsables de la biodegradación de petróleo en suelos contaminados, Evaluación de la eficacia de Trichoderma sp y Pseudomona sp para biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos, Extracto hidroalcohólico de cáscaras de naranja (Citrus sinensis) como bioestimulador en un suelo de sabana contaminado con petróleo y el Tratamiento ex situ de suelo contaminado por hidrocarburo a través del método volatilización natural, como también se realizó el análisis comparativo entre los tratamientos seleccionados para ser calificados por las cualidades con respecto al impacto ambiental generado y al riesgo en función del insumo utilizado, obteniendo el mejor tratamiento llamado: Colonias bacterianas presentes en el estiércol de gallinas blancas de la cepa leghorn responsables de la biodegradación de petróleo en suelos contaminados con una puntuación final de 14, por lo tanto se acepta la hipótesis nula que por lo menos un tratamiento es mejor en la recuperación de suelos degradados por emisiones de petróleo crudo.