• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sucapuca Carcausto, Kely Jimena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adaptación y validación de la escala de autoeficacia materna percibida en mujeres primíparas peruanas
    (Universidad Peruana Unión, 2024-09-12) Sucapuca Carcausto, Kely Jimena; Mamani Benito, Oscar Javier
    Esta investigación tiene como objetivo principal validar y adaptar la escala de autoeficacia materna percibida en mujeres primíparas peruanas. La literatura señala la importancia de la autoeficacia materna y la historia de vínculo con los cuidadores en la salud mental materna. La maternidad sin preparación puede generar problemas psicológicos, y es crucial abordar las necesidades de las madres primerizas. A pesar de la existencia de instrumentos para evaluar la autoeficacia materna, se observa la falta de adaptación y validación específica para madres peruanas primíparas. En este contexto, se llevó a cabo un estudio instrumental y transversal con la participación de 717 mujeres primíparas de distintas regiones del Perú entre los 18 a 35 años. La adaptación se realizó utilizando la escala de Psychometric Properties of the Spanish Version of the Perceived Maternal Parenting Self‑efficacy (PMP S‑E). Los factores evaluados son 4: “comportamiento evocador, procedimientos de cuidado, identificación y manejo de señales emocionales, y percepción de señales corporales del bebé”. Los resultados revelan un ajuste adecuado del modelo de 4 factores, con cargas factoriales entre 0.63 y 0.85 cada ítem. En el análisis factorial confirmatorio se obtuvo CFI = .993, TLI = .992, RMSEA = .042 y SRMR = .055. La consistencia interna de las dimensiones muestra valores entre α = 0.895 y 0.986, indicando una fiabilidad aceptable. Este estudio proporciona una herramienta adaptada y validada para evaluar la autoeficacia materna percibida en madres primerizas peruanas, contribuyendo así a la comprensión y apoyo de su bienestar psicológico durante la maternidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias