Examinando por Autor "Sucari Sucapuca, Esther"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Conocimiento y práctica de las madres en la prevención de desnutrición infantil(Universidad Peruana Unión, 2021-05-03) Sucari Sucapuca, Esther; Caceres Huamani, Luz Mery; Chura Muñuico, Ruth YennyHoy en la actualidad la desnutrición infantil es un problema de salud Pública a nivel mundial, puesto que es una enfermedad producida por un insuficiente aporte de proteínas y calorías necesarias para satisfacer las necesidades del organismo del niño, el cual impide el desarrollo y crecimiento optimo del niño dentro de los primeros 5 años, Por ello se planteó el siguiente Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de las madres en la prevención de desnutrición infantil. Metodología: El estudio fue de diseño no experimental, tipo descriptivo, correlacional, enfoque cuantitativo de corte transversal, con una muestra no probabilístico, mediante los criterios de inclusión y exclusión, conformada por 120 madres con niños menores de cinco años. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta, los instrumentos que se utilizaron fue un cuestionario para medición del nivel de conocimiento materno con una validez de 0.99% y una confiabilidad de 0.98%, mediante escala de medición: Conocimiento alto, medio y bajo, así mismo se utilizó el cuestionario para prácticas alimentarias, con una validez de 0,89% y confiabilidad de 0.89%, con una escala de medición: Práctica favorable y desfavorable. Resultados: Respecto al nivel de conocimiento de madres, 50,8% tienen un conocimiento alto, y 10,0 % conocimiento bajo, en las prácticas de las madres, 87,5 % presentan una práctica desfavorable, y 12,5 % una práctica favorable. Finalmente se llegó a la conclusión de que no existe correlación entre ambas variables.Ítem Nivel cognitivo y uso de métodos de planificación familiar en adolescentes escolarizados durante el contexto del Covid-19(Universidad Peruana Unión, 2022-08-16) Sucari Sucapuca, Esther; Caceres Huamani, Luz Mery; Aguilar Alférez, Haydé Beatriz; Mamani Limachi, Rut EsterObjetivo: Determinar la relación entre el nivel cognitivo y uso de métodos de planificación familiar en los adolescentes escolarizados durante el contexto del COVID- 19 Metodología: El estudio aplicado fue de diseño no experimental, correlacional, tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, corte transversal, con una muestra no probabilístico, se realizó mediante los criterios de inclusión y exclusión, constituido por 225 estudiantes del 5to de secundaria. Para la recolección de datos la técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos que se utilizaron fueron un cuestionario para medición del nivel de conocimiento con una validez de 0.73% y una confiabilidad de 0.81%, mediante escala de medición: Conocimiento alto, medio y bajo, así mismo se utilizó el cuestionario para uso de planificación familiar, con una validez y confiabilidad de 0,70% con una escala de medición: Práctica favorable y desfavorable. Resultados: Respecto al nivel cognitivo de adolescentes escolarizados, 41,8% tienen un conocimiento medio, y 20,4 % conocimiento bajo, en el uso de los métodos de planificación familiar, 53.3 % una práctica favorable, y 46.7% presentan una práctica desfavorable. Finalmente Se concluye que el coeficiente de correlación es 0,292 lo cual manifiesta que, si existe correlación entre ambas variables.