• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Supo Mamani, Glorinda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La crisis de la pandemia y su impacto en las finanzas personales
    (Universidad Peruana Unión, 2022-03-31) Huerta Arestegui, Ricardo Eriol; Supo Mamani, Glorinda; Lupaca Laureano, Vanessa Libertad; Lupaca Chata, Yasmany Said
    Con la finalidad de describir el impacto de la crisis de la pandemia en las finanzas personales, se propuso identificar los efectos que la pandemia (COVID-19) ha tenido en las finanzas personales y concebir cómo se puede mejorar su estabilidad. La investigación se realizó bajo un diseño descriptivo, con un muestreo probabilístico aleatorio simple de 384 personas. Se aplicó la encuesta para la recolección de datos. Se tiene como resultado que el 57.0% se encuentran empleados, sin embargo, un 43.0% no lo están, un 58.0% creen que es difícil ahorrar y un 27.0% reflejan que si se puede ahorrar. El 86.0% manifiesta haber recortado sus gastos, un 86.0% tiene metas a partir de la pandemia, se demuestra que las emociones de las personas se ven afectadas a partir de la pandemia en sus en sus finanzas. Se reporta al ahorro como un hábito marcado en los ciudadanos, sin embargo, son muchos los que han buscado la manera de emprender actividades para reinventarse demostrando acciones diversas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias