Examinando por Autor "Taipe Diaz, Alberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El trabajo en equipo para el ámbito empresarial(Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Taipe Diaz, Alberto; Pezo Borrero, Carlos EduardoEn el presente artículo, el objetivo principal es dar a conocer la importancia del trabajo en equipo, para el ámbito empresarial, la metodología utilizada es la revisión bibliográfica relacionada al tema de estudio, la cual se llevó a cabo en libros, tesis de grado y artículos; por consiguiente podemos indicar que el trabajo en equipo es un tema que se discute mucho en la empresa, es por ello, importante mencionar las dimensiones de la variable trabajo en equipo, que son: el conocimientos, habilidades, liderazgo, comunicación, objetivos, colaboración, interacción y acciones, los cuales nos ayudarán a entender que el trabajo en equipo está formado por seres humanos con diferente educación familiar, aptitudes e ideas, los mismos que deberán ser orientadas a un solo objetivo en común, el de la empresa, en conclusión podemos decir que la comunicación, liderazgo, capacitación, interrelación de las personas, con el trabajo en equipo, facilita a solucionar los problemas para alcanzar los objetivos trazados por la empresaÍtem Trabajo en equipo y clima organizacional de la empresa Gestión de Servicios Ambientales S.A.C. 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-04-12) Taipe Diaz, Alberto; Vásquez Villanueva, LizardoEl ámbito empresarial es competitivo al desarrollar y ejecutar actividades sin accidentes. El objetivo de esta investigación es determinar la relación de trabajo en equipo y clima organizacional de la empresa Gestión de Servicios Ambientales S.A.C. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional no experimental de naturaleza transversal. La encuesta y cuestionario midió las variables a través de plataformas virtuales. La población y muestra estuvieron conformadas por 1000 y 517 talentos humanos. Es de tipo probabilístico aleatorio simple, por asignación proporcional. Los resultados evidenciaron la relación significativa de trabajo en equipo y clima organizacional; además, la relación de trabajo en equipo con las dimensiones estructura, responsabilidad y recompensa. En conclusión, mejorar el trabajo en equipo mejora el clima organizacional. El trabajo en equipo tiene un proceso de adaptación. La percepción del clima organizacional satisface necesidades. La estructura organizacional permite integrarse y desarrollarse, la responsabilidad empresarial tiene objetivos hacia las personas, las recompensas atraen personas calificadas con alto desempeño.