• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tarazona Ponce, Vidalia Giessela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gestión del grado de dependencia y complicaciones de los pacientes en la Unidad de Recuperación Post-Anestésica en un hospital de Lima, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2025-07-04) Salinas Rojas, Elizabeth Maribel; Tarazona Ponce, Vidalia Giessela; Arévalo Ipanaque, Janet Mercedes
    Introducción, el postoperatorio inmediato es un periodo crucial donde se presentan complicaciones postoperatorias que sumadas al grado de dependencia son importantes indicativos para la gestión del cuidado de enfermería. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el grado de dependencia y las complicaciones de los pacientes según características clínico demográficas de los pacientes en la Unidad de recuperación post anestésica. Metodología, estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y nivel correlacional. Se utilizaron una ficha de recolección de datos clínico demográficos y de las complicaciones, además del sistema de clasificación de pacientes Perroca para medir el grado de dependencia del cuidado enfermero. Resultados: Se evidencio que en 147 (55,47%) de los pacientes que participaron en el estudio, tenían de 18 a 39 años, la edad mínima de los encuestados fue de 18 años y 178 (67,2%) eran mujeres. Respecto al grado de instrucción 132 (36,2%) corresponde a nivel secundaria, y 92 (25,2%) eran ama de casa. Por otro lado, la mayoría de los pacientes tuvieron grado de dependencia III (55,8%) del cuidado enfermero (cuidado semi-intensivo); la frecuencia de complicaciones fue de 47,5% siendo la más frecuente el dolor moderado 30,6%, taquicardia 21,9% y nauseas 19,7%. Así mismo el dolor, las náuseas, los vómitos, la hipotensión y el despertar retardado son las complicaciones más frecuentes que se encuentran asociados al grado de dependencia. La edad y el sexo son características asociadas a complicaciones post anestésicas. Finalmente se muestra que el nivel de instrucción y la ocupación son características asociadas al grado de dependencia. Se ha encontrado relación estadísticamente significativa entre el grado de dependencia de cuidados de enfermería y las complicaciones en la unidad de recuperación posanestésica. Conclusión, existe relación entre el grado de dependencia del cuidado enfermero y las complicaciones en la unidad de recuperación posanestésica.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias