• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tello Estrada, Cindy Sandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de control interno basado en el modelo MICIL para la empresa INVERCOES SAC.
    (Universidad Peruana Unión, 2019-04-05) Tello Estrada, Cindy Sandra; Salas Gebol, Nataly Raquel; Amasifuen Reategui, Manuel
    La presente investigación titulada “Propuesta de control interno basado en el modelo MICIL para la empresa INVERCOES SAC” , tiene como objetivo presentar una propuesta de control interno basado en el modelo MICIL en la empresa INVERCOES SAC. El tipo de investigación es cualitativo explicativo y el diseño es no experimental, ya que se observan los fenómenos tal como se dan en su ambiente natural para después poder analizarlos, así mismo los instrumentos que se utilizaron fueron la entrevista aplicada a los jefes de las áreas y al personal de la empresa; también se aplicó una observación discrecional, técnica aplicada para analizar el comportamiento y actitudes del personal y finalmente se hizo la revisión documentaria para corroborar información. Mediante los instrumentos aplicados se logró identificar que las áreas evaluadas tienen un bajo control interno ya que se encontró algunos vacíos en esas áreas lo cual genera perdida de dinero y tiempo para la empresa, así mismo los trabajadores desconocen roles y funciones dentro de la empresa por lo que se limitan a realizar las actividades competentes de cada trabajador. Es por ello que se presenta una propuesta basado en el modelo MICIL, que consiste en aplicar un mayor control mediante los componentes del Marco Integrado de Control Interno Latinoamericano estableciendo un organigrama, flujograma de compras y ventas, formatos que ayudaran para mejorar el control interno tales como créditos, vales de salida de dinero, arqueo de caja, con el fin de mejorar los procesos administrativos y al cumplimiento de los objetivos de la empresa INVERCOES SAC.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias