• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ticona Condori, Madeleine Nanny"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Programa “Recapacicla” para el incremento de conocimiento, actitudes y prácticas en el manejo adecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario, del Distrito de Phara, Provincia de Sandia - Puno, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2018-12-21) Inofuente Rodríguez, Mayumi Lucero; Ticona Condori, Madeleine Nanny
    El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia del programa “Recapacicla”, en el incremento de conocimiento, actitudes y prácticas en el manejo adecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario, del Distrito de Phara, Provincia de Sandia, Puno. La investigación fue de tipo pre-experimental, la población estuvo conformada por 140 estudiantes de 1° a 5° de secundaria. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una prueba de entrada y salida (conocimientos, actitudes y prácticas) con escala vigesimal. Luego se aplicó el programa “Recapacicla”, el cuál consistió en una secuencia de 12 sesiones de diversas estrategias relacionados al manejo adecuado de residuos sólidos (segregación y minimización). Después se aplicó la prueba de salida. Los resultados muestran que el puntaje alcanzado en conocimiento, actitudes y practicas fue de 18,35; los análisis estadísticos determinaron diferencias significativas (p – value < 0.05) en todas las dimensiones. Se concluye que la aplicación del programa “Recapacicla” es eficiente en incremento de conocimientos, actitudes y prácticas en el manejo adecuado de los residuos sólidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Satisfacción con la carrera profesional elegida y el rendimiento académico, en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca, 2016
    (Universidad Peruana Unión, 2017-04-25) Ticona Condori, Madeleine Nanny; Escobedo RÍos, Ana Rebeca
    La carrera profesional que uno elige, es un elemento que influye en toda actividad de todo ser humano y un factor de apoyo para el futuro que será el sustento económico de las familias. Por otro lado, el rendimiento académico es un factor importante que muestra la producción y los resultados académicos. Es por esa razón que la presente investigación tiene como propósito es determinar la relación entre la satisfacción de la carrera profesional elegida con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPeU Juliaca, 2016. Con una metodología de investigación que corresponde al tipo de investigación descriptivo de corte transeccional, diseño no experimental; y cuantitativo, con una población de 880 estudiantes y una muestra de 491 estudiantes con un 99% de confianza. Donde se utilizó el inventario de satisfacción con la carrera profesional elegida además de los promedios ponderados para ver el rendimiento académico. Encontrándose los siguientes resultados que indican que la satisfacción con la carrera profesional elegida se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPeU Juliaca, 2016. Se llegó a la conclusión que la satisfacción con la carrera profesional elegida se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes. Es decir que es importante para los estudiantes estar satisfechos, y la mayoría de ellos está satisfecha con la carrera profesional que han elegido y se ve reflejado en su rendimiento académico, son más productivos con sus trabajos, exámenes, actividades de investigación y otros propios de su carrera. Palabras claves: Satisfacción, carrera profesional, rendimiento académico

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias