• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tizon Humayasi, Pamela Teresa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre capital de trabajo y rentabilidad de las empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010 – 2015
    (Universidad Peruana Unión, 2017-09-05) Tizon Humayasi, Pamela Teresa; Martínez Huisa, Sinforiano
    El estudio determina la relación que existe entre el capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2010- 2015. Los datos utilizados fueron publicados en la BVL de 37 empresas correspondiente a 6 periodos. El estudio es de tipo correlacional con diseño no experimental, transversal retrospectivo. Se utilizó como dimensiones de capital de trabajo: días de inventario, días de cuentas por cobrar, días de cuentas por pagar y ciclo de conversión de efectivo, además se utilizó como dimensiones de rentabilidad: de activos y resultado bruto de explotación. La relación entre días de inventario, días de cuentas por cobrar, días de cuentas por pagar, ciclo de conversión de efectivo y rentabilidad de activos y resultado bruto de explotación se analizaron mediante la prueba de correlación R de Pearson. Se obtuvo una relación inversa significativamente negativa entre días de inventario con la ROA (Rentabilidad de Activos) y el GOP (Resultado Bruto de Explotación); días de cuentas por cobrar con la ROA y GOP; días de cuentas por pagar con la ROA; ciclo de conversión de efectivo con la ROA y el GOP. Sin embargo, no se halló una relación entre los días de cuentas por pagar y el GOP. Por lo tanto se explica que al reducir los días de inventario, días de cuentas por cobrar, días de cuentas por pagar y ciclo de conversión de efectivo, las empresas industriales invierten menos capital de trabajo y mejoran su ROA y GOP; a excepción los días de cuentas por que no guardan una relación inversa significativa con el GOP.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias