Examinando por Autor "Torres Apaza, Nogami"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Gestión financiera en la empresa E&D Matelec de la ciudad de Juliaca, 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-11-22) Torres Apaza, Nogami; Zegarra Estrada, RichardLa presente investigación tiene como objetivo general, describir cómo se encuentra la gestión financiera en la empresa E&D Matelec de la ciudad de Juliaca, 2019. Dicha investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, usando el instrumento de una lista de cotejo y ficha de observación. Los resultados demostraron que no hay una correcta administración en los inventarios; debido a que no clasifican adecuadamente las existencias, no realizan un conteo de estas y no realizan ratios. En conclusión la empresa presenta una serie de malas acciones, debido que toma la gestión financiera a la ligera, a causa de eso no podrá cumplir con sus objetivos, no sabrá actuar a eventos inesperados, del mismo modo la empresa puede entrar en quiebra.Ítem Impacto de la cuarta revolución industrial en la contabilidad(Universidad Peruana Unión, 2022-09-08) Torres Apaza, Nogami; Paredes Machaca, Estephany Rosa Luz; Yucra Quispe, Flor De Maria Brigitte; Rafael Pari, Julieta BrisaidaEn un mundo globalizado y cambiante no podría haber una opción mejor e interesante que sumergirnos en la información y aplicación de la cuarta revolución industrial, motivo el cual nos llevó a desarrollar el presente trabajo de investigación posicionando en tres áreas básicas de análisis: las tecnologías disruptivas, las habilidades y los sistemas de información. El objetivo es analizar el impacto que tiene la cuarta revolución industrial en la contabilidad. Este artículo es de enfoque fenomenológico, y se ha desarrollado un análisis hermenéutico en base a la revisión bibliográfica de las dimensiones ya mencionadas, para estudiar cómo impactó esta revolución en la profesión contable, puesto que como profesionales estamos inmersos. Llegando a concluir que la industria 4.0 impacta de manera eficiente en la contabilidad, ayudando a las organizaciones a tener un buen ecosistema empresarial, que traerá grandes oportunidades de desarrollo, reducción de tiempo, ofreciendo confianza y transparencia para el contador público, las empresas y el país.