• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toscano Salazar, Rhode Noemi"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio de inundaciones fluviales de la cuenca del río Rímac: causas, efectos y prevención de desastres
    (Universidad Peruana Unión, 2020-11-19) Bautista Urquía, Jaime Mijail; Toscano Salazar, Rhode Noemi; Jaulis Palomino, Reymundo
    La presente investigación nos permite analizarlas las inundaciones fluviales históricas de la cuenca del Rímac, estructurando las causas o factores detonantes, años de ocurrencia, distribución, efectos o consecuencias que nos permitirán proponer alternativas de prevención ante las inundaciones acaecidas en los márgenes de la cuenca del río Rímac. Se determina que las causas de las inundaciones, son debido al aumento de precipitaciones, la ocurrencia del Fenómeno del Niño, la vulnerabilidad estructural y social que se asientan en las riberas del río y la modificación de la dinámica fluvial, afectando principalmente a más de 30 mil personas que viven en las zonas de alto riesgo frente a las inundaciones, perteneciendo al 3% de áreas susceptibles en Lima. La ANA, lo considera como la primera cuenca de alto riesgo de este tipo de fenómeno natural. Las medidas de prevención ante inundaciones contemplan medidas estructurales y no estructurales, tienen como objetivo proteger los puntos críticos de desbordamiento ante la recurrencia de fenómenos hidrometeorológicos. Los hechos han demostrado que el impacto económico, político y social ante las inundaciones han aumentado, puesto que la población aún no ha interiorizado una educación ambiental.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias