• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Troya Palomino, David"

Mostrando 1 - 20 de 83
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis comparativo de la motivación de compra de los clientes de tres Tiendas Comerciales del Distrito de Tarapoto, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-10-02) Paredes Pérez, Roel Alejandro; Romero Chuquital, Albert Eistein; Troya Palomino, David
    El objetivo general fue: Determinar las diferencias entre la motivación de compra de los de los clientes de Comercializadora Mister, Novedades Gastelo y Comercial Willy del Distrito de Tarapoto, 2019, la investigación es de tipo básica, descriptiva y de diseño no experimental; la unidad de análisis fueron los clientes de Comercializadora Mister, Novedades Gastelo y Comercial Willy. Se aplicó el instrumento de medición la motivación de compra elaborada y validada por Sandra Tena Monferrer 2016, con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: Motivación 13 ítems, Valor percibido 12 ítems, satisfacción con 7 ítems y lealtad con 4 ítems. Concluimos que el nivel de motivación de compra por parte de los clientes de las tres tiendas comerciales en estudio tiene un nivel medio de motivación, en la Comercial Willy, Novedades Gastelo y Comercializadora Mister con (68.6%; 60.0%; 70.0%) respectivamente. Sin embargo, se muestra un buen porcentaje de niveles bajos de motivación o poca motivación para comercial Willy, Novedades Gastelo y Comercializadora Mister (22.9%; 31.3%; 27.6%).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis Comparativo de la percepción de la calidad de servicios académicos en los estudiantes de las carreras profesionales de la escuela profesional de administración de la Universidad Peruana Unión filial Tarapoto -2018
    (Universidad Peruana Unión, 2018-12-28) Arce Cobeñas, Amado; Roque Lopez, Victor; Troya Palomino, David
    El objetivo de esta investigación fue determinar las diferencias de la percepción de la calidad de los servicios académicos de los estudiantes de la escuela profesional de Administración con Mención en Gestión Empresarial y de la escuela profesional de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2018., la investigación es de tipo descriptivo - comparativo; la unidad de análisis fueron los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto que hacen una muestra de 309 alumnos pertenecientes a escuela profesional de Administración con Mención en Gestión Empresarial y Marketing y Negocios Internacionales. Se aplicó el instrumento de medición para la calidad de servicios académicos propuesta por Municio (2000), con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: relevancia con 6 ítems, eficiencia y eficacia con 4 ítems y equidad con 7 ítems. Concluimos que en ambas escuelas coinciden en cuanto a la calificación, en la escuela profesional de marketing y negocios internacionales; de 107 alumnos, el 17% menciona que a veces perciben calidad en los servicios académicos; en la escuela profesional de administración con mención en gestión empresarial; de 202 alumnos, el 30% menciona que a veces perciben calidad en los servicios académicos; para marketing sólo el 13% menciona que casi siempre, en administración el 32% menciona también que casi siempre percibe la calidad en los servicios académicos, y en porcentajes mínimos de menos de 3% en ambas escuelas respectivamente, mencionan que no perciben calidad en los servicios académicos. Asimismo, en marketing califican como medio con un porcentaje de 28.48% y en administración con un porcentaje de 53.40% para la calidad de los servicios académicos de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la identidad laboral de los colaboradores de la municipalidad provincial de San Martín, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-03-26) Mauricio Nole, Juan Rodrigo; Pinedo Reyna, Mega; Troya Palomino, David
    El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de identidad laboral en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de San Martín, 2018., la investigación es de tipo descriptivo; la unidad de análisis fueron los colaboradores de la MPSM. Se aplicó el instrumento de medición para la variable identidad laboral propuesta por Orellana, Bossio y Jaime (2014) con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: Identidad personal con 10 ítems, identidad social con 14 ítems y la dimensión de identidad organizacional con 6 ítems. Concluimos que en la Municipalidad Provincial de San Martín, de 235 encuestados que equivale al 100% de colaboradores, 3 encuestados tienen un nivel bajo que es el 1.3% respectivamente; asimismo, 208 encuestados tienen un nivel medio de identidad laboral qu e es el 88.5% respectivamente; y 24 encuestados tienen un nivel alto de identidad laboral que es el 10.2% respectivamente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la identidad laboral en la Oficina de Gestión de Servicios de Salud - Bajo Mayo
    (Universidad Peruana Unión, 2022-06-17) Coral Valdivieso, Gerhard Francis; Arce Retete, Thalia Janeth; Troya Palomino, David
    La presente investigación tuvo como objetivo: determinar el nivel de percepción de la identidad laboral. En cuanto a la metodología es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta para el recojo de la información por medio del instrumento denominado Escala de la Identidad Laboral, el cual tiene una fiabilidad de Alfa Cronbach de 0,775. Luego de haber procesado los datos se llegó a determinar que el 88.5% de los colaboradores tienen una percepción media respecto a la identidad laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la imagen corporativa en la juguetería Lucar, Tarapoto – 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2020-10-14) Ludeña Cárdenas, Juan Carlos; Troya Palomino, David
    El objetivo general fue: Analizar el nivel de percepción del cliente sobre la imagen corporativa de la juguetería Lucar – Tarapoto, 2019, la investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal; la unidad de análisis fueron los clientes de la juguetería Lucar. Se aplicó el instrumento de medición para medir la percepción del cliente sobre la imagen de la corporativa propuesta por Rinelid y Rivera (2005) con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: producto 6 ítems, personal 3 ítems, atmosfera de la empresa 3 ítems, publicidad y promoción 5 ítems, ubicación 3 ítems y precio 3 ítems. Concluimos se determinó luego del análisis descriptivo que en mayor proporción los clientes perciben como buena la imagen corporativa con un 76%, clientes que perciben como regular son un 20,5%, sin embargo, hay un 3,5% que la percibe como mala.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis del tecnoestrés en los docentes de una universidad privada de la zona nor oriental del Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-21) Cahuaza Chasnamote, Marguit; Silva De la Cruz, Ana Erlita; Troya Palomino, David
    El objetivo de la presente investigación fue analizar el tecnoestrés en los docentes de una universidad privada, presenta un alcance de investigación descriptiva, de diseño no experimental transversal, el cual se aplicó el instrumento del tecnoestrés a una muestra de 80 docentes. Los resultados muestran que el 46.3%, de los docentes tiene un nivel medio de tecnoestrés, el 30% tiene un nivel bajo y el 23.8% tiene un nivel alto, entre sus dimensiones, el 53.8% del personal docente tiene un nivel medio de tecnoestrés en escepticismo, en cuanto a la fatiga tiene un nivel medio 41.3%, ansiedad tienen un nivel medio que corresponde a 56.3% del personal, e ineficacia el 56.3% tiene un nivel medio de tecnoestrés. Se concluye que el docente del centro educativo tiene un nivel medio de tecnoestrés.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Apoyo organizacional percibido y compromiso organizacional en una entidad financiera del nor oriente peruano
    (Universidad Peruana Unión, 2022-08-11) Barrera Reyna, Aída; Tavera Silva, Ruth Patricia; Troya Palomino, David
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre el apoyo organizacional percibido y compromiso organizacional en los colaboradores del Banco de la Microempresa SA - Mibanco. Método: Se desarrolló una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo - correlacional, con diseño de investigación no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 105 colaboradores. Los instrumentos utilizados para ambas variables fueron los propuestos fueron: Escala AOP y la escala CO. Resultados: El apoyo organizacional percibido y el compromiso organizacional presentan un p-valor = 0.000 lo cual indica que existe relación significativa y el Rho Spearman = 0,642 indica que la relación es moderada.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Apoyo organizacional percibido y compromiso organizacional en una municipalidad del nororiente peruano
    (Universidad Peruana Unión, 2023-06-16) Mello Garcia, Matheus; Salcedo Noles, Alejandra Manuela; Troya Palomino, David
    En el presente estudio se planteó como objetivo principal determinar la relación entre el apoyo organizacional percibido y el compromiso organizacional en los en los trabajadores de la municipalidad provincial de San Martín, Perú; en este estudio participaron 185 trabajadores, a quienes se les aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos, se hizo uso de la Escala de Apoyo Organizacional Percibido y la Escala de Compromiso Organizacional; estos instrumentos fueron sometidos al análisis de fiabilidad Alfa de Cronbach que para ambos instrumentos se obtuvo como resultado coeficientes que demuestran fiabilidad (0.848 y 0.884); cabe indicar que en este estudio se hizo uso de una metodología para una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo - correlacional, con diseño de investigación no experimental de corte transversal. Luego de procesados los datos se determinó un p-valor = 0.000 lo cual indica que existe relación significativa entre el apoyo organizacional percibido y el compromiso organizacional y un Rho Spearman = 0,606 lo que indica que la relación es buena entre las variables, en este estudio se llegó a la conclusión que, al realizar esfuerzos por mejorar el apoyo organizacional percibido, esta acción influirá de manera proporcional en el compromiso organizacional de los trabajadores municipales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Apoyo organizacional percibido y su influencia en el compromiso laboral en docentes de nivel básico de la provincia de Picota
    (Universidad Peruana Unión, 2022-12-02) Leon Tenazoa, Karen Kelile; Saavedra Sandoval, Maria Isidora; Troya Palomino, David
    El presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre el apoyo organizacional percibido y compromiso laboral en los docentes del nivel básico de las instituciones educativas de la provincia de Picota. El método corresponde a una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo - correlacional, con diseño de investigación no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por docentes de instituciones educativas públicas de la provincia de Picota, San Martín, Perú que son Institución Educativa Alberto Leveau Garcia – 68 docentes; Institución Educativa N° 0769 – 32 docentes y la Institución Educativa N° 0662 Adolfo Paredes Rengifo 48 docentes que hacen un total de 148 docentes. Los instrumentos utilizados para ambas variables fueron los propuestos fueron: Escala AOP y la escala CL. Resultados: la correlación entre el AOP y el CL en la cual el p-valor = 0.000 lo cual indica que existe relación significativa y el Rho Spearman = 0,445 indica que la relación es positiva media.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Apoyo organizacional percibido y su influencia en el engagement laboral en entidades financieras del nor oriente peruano
    (Universidad Peruana Unión, 2023-10-23) Córdova Ruiz, Cindy Fiorella; Tirado Piña, Fiorella; Troya Palomino, David
    Esta investigación se planteó como objetivo principal la determinación de la relación entre el apoyo organizacional percibido y en engagement en trabajadores de entidades financieras. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo básica, el enfoque fue cuantitativo, nivel descriptivo – correlacional y de diseño no experimental. La muestra lo conformaron 105 trabajadores de dos entidades financieras del departamento de San Martín en Perú. Se hizo uso de la encuesta como tecnica de recolección de datos y se aplicó los instrumentos escala del Apoyo organizacional percibido y WES17 para medir el engagement. Luego de aplicados estos instrumentos se determinó que la correlación entre el apoyo organizacional percibido y el engagement presenta un p-valor = 0.000 lo cual indica que existe relación significativa y el Rho Spearman = 0,558 indica que la relación es positiva considerable. Concluyendo que al mejorar la percepción del apoyo organizacional percibido el engagement mejorará proporcionalmente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Asociación del liderazgo en el desempeño laboral de los Colaboradores administrativos de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones–San Martín-2017
    (Universidad Peruana Unión, 2017-10-25) Castro Ganoza, Cyndi Fiorella; Chávez Cárdenas, Lánier Jemima; Troya Palomino, David
    La tesis tiene como título “Asociación del liderazgo en el Desempeño Laboral de los colaboradores administrativos de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, San Martín – 2017, la cual tiene como objetivo determinar la asociación significativa entre ambas variables. Para esta investigación se tomó como base teórica a los autores Goleman, Boyatzis y Mckee (2016), dando a conocer los rasgos de un líder resonante; y el autor Ivancevich (2012), con desempeño laboral. El diseño de estudio es correlacional-descriptiva no experimental, se utilizó como instrumento de investigación las encuestas, estas fueron sometidas a una guía de expertos, evaluadas por dos profesionales en el área. Mediante el análisis estadístico se comprobó la existencia de una correlación significativa entre el liderazgo y desempeño laboral, obteniendo un resultado de (r =.841**; p= 0.01), lo que indicaría que estadísticamente existe una asociación significativa entre ambas variables, sin embargo el liderazgo no se ve asociada de la misma forma con todas las dimensiones de la variable dependiente, como por ejemplo sobre la dimensión realización, es decir que las capacidades del líder no genera cambio alguno en la búsqueda de superación de los colaboradores, sin embargo si se ven asociadas con la producción, la calidad, el conocimiento, la cooperación y la creatividad, por lo tanto queda establecido que el liderazgo si se asocia de manera positiva, lo cual se permitirá obtener mejoras en el desempeño laboral. Concluimos que el liderazgo de un jefe se asocia en el desempeño laboral de los colaboradores, para ello, poseer estos rasgos ayudará a la productividad y cumplimiento de los objetivos establecidos anualmente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicio y su relación con la fidelización de los clientes de la ferretería Acero Comercial S.R.L, Tarapoto, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-09-18) Villanueva Mori, Felix Segundo; Troya Palomino, David
    El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la calidad de servicio y la fidelización de los clientes de la ferretería Acero Comercial S.R.L, Tarapoto, 2019. Para esta investigación se tomó el análisis de dos autores basados en: La escala de calidad de servicio de Zeithaml, Bitner y Gremler (2009) en el que se mencionan las dimensiones de: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, por otro lado, se encuentra la escala de fidelización de clientes de Gonsalo (2017) el cual tiene las siguientes dimensiones de: fidelidad, diferenciación y habitualidad. La metodología utilizada fue investigación es de tipo básica, descriptiva y correlacional. La población de estudio tiene un total de 108 clientes que fueron inscritos en la base de datos de la empresa para la muestra se tomó a la 100% de la población. El instrumento para la recolección de datos fueron cuestionarios validados por el juicio de expertos y Alpha de Cronbach’s. Finalmente, los resultados muestran que las variables se relacionan significativamente donde la correlación de Rho Spearman obtuvo el coeficiente de 0.749 (correlación positiva alta) y un p- valor igual a 0.000 (p-valor < 0.05), por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, es decir la calidad de servicio y la fidelización de clientes si se relacionan significativamente. Finalmente se muestran conclusiones y recomendaciones que la investigación indica para mejorar la calidad de servicio y también la fidelización de los clientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de vida en el trabajo en una entidad financiera en tiempos del Covid 19
    (Universidad Peruana Unión, 2022-04-22) Dominguez Romero, Manuela Brillith; Perez Rojas, Emily; Troya Palomino, David
    Objetivo: Determinar el nivel de percepción de la calidad de vida en el trabajo (CVT) en los colaboradores de la entidad financiera MiBanco oficina Tarapoto en tiempos de la Covid19. Método: Se desarrolló esta investigación bajo la metodología de una investigación básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño de investigación no experimental. Los participantes en esta investigación fueron 107 colaboradores de MiBanco. Se hizo uso del instrumento CVT-GOHISALO que con un coeficiente de fiabilidad Alfa de Cronbach de 0.938. Resultados y conclusiones: Los resultados evidencian que la CVT es adecuado en 84%.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de vida en el trabajo y su relación con el desempeño laboral en el Consorcio Supervisión Andoas, año 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-10-02) Lozano Cenepo, Enith del Carmen; Salas Silva, Mónica; Troya Palomino, David
    La finalidad de esta investigación fue determinar la relación de la calidad de vida en el trabajo y su relación con el desempeño laboral en el Consorcio Supervisión Andoas, año 2019, la investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de alcance correlacional, con un diseño no experimental. La muestra la compuso 60 colaboradores que laboran con contrato vigente en la empresa. Asimismo, los instrumentos utilizados fueron dos, para medir la calidad de vida en el trabajo fue el de Gonzáles, Hidalgo, Salazar, y Preciado (2010) y para el desempeño laboral, Guerrero (2014) ambos instrumentos fueron validados por tres expertos y la fiabilidad fue mediante el Alfa de Cronbach, la calidad de vida en el trabajo tiene una fiabilidad de 0,826 lo cual indica una fiabilidad aceptable, y para el desempeño laboral tiene una fiabilidad de 0,924. Los resultados obtenidos de esta investigación indican que existe relación significativa positiva media considerable (Rho = 0,565; p_valor = 0,000) entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral en el Consorcio Supervisión Andoas, año 2019.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de vida en el trabajo y su relación con la satisfacción laboral en la cadena de ferreterías El Imán
    (Universidad Peruana Unión, 2018-11-20) Trigozo Barrera, Juan Pablo; Troya Palomino, David
    El propósito de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la calidad de vida en el trabajo y la satisfacción laboral en la cadena de ferreterías El Imán, esta investigación es de tipo correlacional y su diseño es no experimental de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 60 colaboradores a los que se aplicó el instrumento de medición para la calidad de vida en el trabajo CVT-GOHISALO creado y validado por González, Hidalgo, Salazar & Preciado (2010), dicho instrumento esta estructurado por 7 dimensiones que fue diseñado con la tecnica de likert con un total de 74 items. Esta variable se califica en una escala del 1 al 5, siendo el numero 1 (totalmente en desacuerdo) y el numero 5 (totalmente de acuerdo), las mismas que se utilizaran en este estudio facilitando el llenado del cuestionario y la interpretacion de la informacion. Por otra parte el instrumento del satisfacción laboral laboral SL- SPC fue creado por y validado por la Psicologa Palma (1999), dicho instrumento esta estructurado por 7 dimensiones que fue diseñado con la tecnica de likert con un total de 29 ítems. Mediante análisis de correlación de Rho Spearman, se obtuvo un valor igual a 0,464 (p-valor < 0.05), relación positiva media. Y se determinó que existe relación significativa entre la calidad de vida en el trabajo y la satisfacción laboral. Esto significa que, al mejorar la calidad de vida en el trabajo, se mejorará medianamente el nivel de satisfacción laboral en la cadena de ferreterías El Imán.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de vida en el trabajo y su relación con la satisfacción laboral en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura
    (Universidad Peruana Unión, 2022-08-12) Bermeo Carrasco, Narces; Ortiz Chuquipiondo, Nimia Deisy; Troya Palomino, David
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la CVT y la satisfacción laboral en los colaboradores de la CMAC Piura Oficinas del nor oriente peruano. Se desarrolló bajo la metodología para una investigación de tipo básica, descriptiva correlacional y de diseño no experimental. Se hizo uso de los instrumentos GOHISALO para medir la calidad de vida en el trabajo y SL SPC para medir la satisfacción laboral, se contó con la participación de 140 colaboradores de la CMAC Piura, se llegó a la conclusión que existe una relación significativa entre las variables y una correlación alta Rho Spearman= 0,712.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Características sociodemográficas y su relación con la calidad de servicio financiero según el modelo SERVPERF en una entidad financiera
    (Universidad Peruana Unión, 2023-10-02) Marí­n García, Norma Liz; Guerra Tapullima, Ludy; Troya Palomino, David
    El objetivo principal de la investigación fue identificar las características sociodemográficas de los clientes financieros relacionadas a su percepción respecto a la calidad de servicio según el modelo SERVPERF de la entidad dedicada al rubro financiero denominada Compartamos Financiera en su agencia Tarapoto ubicada en la parte nororiental del Perú, en relación a los aspectos metodológicos este estudio se desarrolló bajo una metodología para una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, con un nivel descriptiva y de diseño no experimental; la técnica para el recojo de los datos fue la aplicación de una encuesta en la que se hizo uso del instrumento de medición la calidad de servicio financiero SERVPERF en su validación al español, se determinó que este instrumento es fiable según Alfa de Cronbach cuyo coeficiente fue de 0.926 que indica alta fiabilidad; luego de considerar los criterios de inclusión y exclusión se consideró un muestreo no probabilístico contando con la participación de 330 clientes, se concluye que estos clientes nivel de percepción de la calidad de servicio financiero se encuentra en un nivel medio con un 57.6%, destacando la necesidad de implementar técnicas que mejoren estos resultados con el fin de mejorar la percepción de los clientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima laboral y engagement en una entidad prestadora de servicios de salud en el nor oriente peruano, en tiempos de Covid19
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-12) Sanchez Rodriguez, Marisa Fiorella; Trigozo Pezo, Carmen Joesy; Troya Palomino, David
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre el clima laboral y el engagement en los colaboradores del Hospital II Tarapoto - EsSalud. En este estudio, se utilizó la metodología para una investigación básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental. Asimismo, la muestra fue no probabilística con un total de 180 participantes. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron sometidos a la fiabilidad alfa de Cronbach: CL-SPC con un resultado de 0,962 y UWES-17 con un resultado de 0,926. La prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov determinó el empleo del coeficiente de Rho Spearman. Los resultados evidencian que el clima laboral y el engagement son regulares (78.9 % y 56.1 %, respectivamente). Además, existe relación significativa entre el clima laboral y el engagement con un p-valor = 0,000 y el Rho Spearman = 0,566**, lo cual indica que la relación es moderada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima laboral y felicidad organizacional en una entidad financiera de San Martín - Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2022-10-21) Torres Fasabi, Luis Roland; Aguilar Calderón, Teresita; Troya Palomino, David
    Este estudio se planteó como objetivo estudiar el clima laboral y su relación con la felicidad organizacional en los colaboradores de una entidad financiera en sus agencias ubicadas en San Martín, Perú, para concretar este objetivo se hizo uso de la metodología para una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo - correlacional, con diseño de investigación no experimental de corte transversal, se contó con la participación de 120 colaboradores, a quienes se les aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos y se hizo uso de las encuestas CL-SPC para medir el clima laboral y la Escala de la Felicidad en el Trabajo; Luego de procesados los datos se determinó una relación significativa con un p-valor = 0.00 y un coeficiente Rho de Spearman=0.734 que indica que la relación alta significativa entre clima laboral y felicidad organizacional y se llegó a la conclusión que cada esfuerzo que se realice por mejorar el clima laboral impactará en la felicidad organizacional.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Clima laboral y su influencia en la felicidad organizacional en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca
    (Universidad Peruana Unión, 2023-12-05) Huamán Tocas, Eva Esther; Infantes de la Cruz, Erlita; Troya Palomino, David
    El clima laboral es la atmósfera emocional en el entorno de trabajo, basada en las percepciones de los empleados sobre su experiencia laboral, esto puede influenciar en la felicidad organizacional que es la medida del bienestar y satisfacción de los empleados en una empresa; este estudio de planteó como objetivo: determinar la relación del clima laboral y la felicidad organizacional en una Municipalidad, se contó con la participación de 134 participantes, la metodología utilizada para este estudio fue para una investigación de tipo básica, cuantitativa, descriptiva – correlacional y de diseño no experimental, luego de procesados los datos se determinó que p-valor = 0.000 lo que indica que existe relación significativa entre el clima laboral y la felicidad organizacional y el coeficiente Rho Spearman = 0.607 indica una relación positiva considerable. Se concluyó que los esfuerzos que se realicen por mejorar el clima laboral tendrán un impacto en la felicidad organizacional que sienten los trabajadores municipales.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias