Examinando por Autor "Troya Paredes, Dayan"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Eficiencia de la remoción de materia orgánica por DBO mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos(Universidad Peruana Unión, 2021-10-29) Guzman Trujillo, Francesca Zenith; Troya Paredes, Dayan; Pinedo Gomez, Katterin Jina LuzEn los mataderos se genera grandes volúmenes de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica, lo cual ocasiona impactos significativos en los cuerpos receptores. Por lo cual, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de la electrocoagulación en la remoción de la materia orgánica por DBO presente en el agua residual procedente de matadero. Para lo cual, se realizaron mediciones antes de la aplicación del sistema de electrocoagulación y después de la aplicación del mencionado sistema, los datos se procesaron en el software IBM SPSS Statistics. Los resultados explican un grado de confiabilidad del 0,95, indicando que dicho sistema con aplicaciones de 12Vx15min (T1) y 24Vx10min (T2) logran reducir los parámetros Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) de 585 mg/L a 183.83 mg/L (T1) y 104.17 mg/L (T2), la Turbiedad de 444 UNT a 39.67 UNT (T1) y 26.00 UNT (T2), la Conductividad Eléctrica de 1579 µmho/cm a 359.40 µmho/cm (T1) y 128.92 µmho/cm (T2), los Sólidos Suspendidos Totales (SST) de 466 mg/L a 28.83 mg/L (T1) y 14.50 mg/L (T2) y el Potencial de Hidrógeno (pH) desde 11.77 unidades de pH hasta 8.34 y 7.53 respectivamente; concluyéndose que, existen diferencia significativa entre los tratamientos.Ítem Filtros de cáscara de coco y cascarilla de arroz, una revisión en el tratamiento de aguas residuales de lavaderos de vehículos.(Universidad Peruana Unión, 2020-09-09) Urrelo del Aguila, Liz Johana; Troya Paredes, Dayan; Almestar Villegas, CarmelinoEl lavado de vehículos es una actividad que contribuye al aumento de aguas residuales, y al ser vertidas sin ningún tipo de tratamiento, causan daño a los ecosistemas acuáticos. Este documento tuvo como objetivo comparar los filtros de cáscara de coco y cascarilla de arroz para el tratamiento de aguas residuales de lavaderos de vehículos de las investigaciones realizadas por Alex Navas y Andrés Sánchez. Para ello, se usó fichas de recolección de datos para la comparación de las metodologías y los resultados de las dos investigaciones. Además, se realizó una revisión sistemática de artículos científicos de bases de datos. Como resultado, se tuvo que el filtro de cáscara de Arroz es más eficiente en la remoción de DBO y DQO con 85.29% en los dos parámetros; mientras que, el filtro de fibra de cáscara de Coco en la remoción de Aceites y Grasas con 99.98% de eficiencia; cabe señalar que los resultados de ambos tratamientos cumplen con la normativa TULSMA. Concluyendo que el uso de los filtros de cáscara de coco y cascarilla de arroz son una buena alternativa para el tratamiento de aguas residuales de lavadero de vehículos, gracias a su composición fisicoquímica.