• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valderrama Mayorca, Eli Jatniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrés laboral en las organizaciones del sector salud en Perú: Una revisión teórica
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-20) Valderrama Mayorca, Eli Jatniel; Polino Livias, Ytala Beatriz; Huapaya Flores, Guido Angelo
    El objetivo principal de este artículo de revisión teórica es analizar el estrés laboral en los sectores dedicados a la salud en Perú. Se observa que 44,1 % de los médicos y las enfermeras sufren el mismo síndrome, como reflejan los datos publicados por la Fundación Europea para el Desarrollo de las Condiciones de Trabajo (Gil, 2009), así mismo, el Ministerio de Trabajo de Colombia (2013) da un informe muy interesante con respecto a sus trabajadores de salud, afirma que el 60% de su personal asistencia en el sector salud trabaja en turnos diarios de entre 9 y 12 horas, enfrentándose a situaciones en donde está en juego la salud de una persona y su propia vida. En el Perú el personal de salud se ha visto afectado por el estrés más aún con la coyuntura actual, es por eso que MINSA realizó una guía técnica para prevención en la salud mental, mediante las intervenciones psicoterapéuticas y la continuación de mejora. Se llegó a la conclusión que el estrés cumple un papel importante en la reducción de la calidad en la atención de los pacientes: Es importante mejorar las políticas aplicables de manera global dadas por los organismos estatales competentes en velar la salud mental de los trabajadores del sector salud puedan ser punto de inicio para mejorar las políticas de las organizaciones privadas y públicas dando una mejora significativa en la reducción del estrés laboral.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias