• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valdivia Mojorovich, Georgina Eugenia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso enfermero aplicado a recién nacido prematuro con síndrome de dificultad respiratoria bajo el enfoque de Gordon en el Servicio de Neonatología de un centro materno de Lima, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2022-02-02) Valdivia Mojorovich, Georgina Eugenia; Castillo Zamora, Luz Victoria
    El presente trabajo de investigación es de enfoque cualitativo tipo descriptivo analítico y método proceso de atención de enfermería. El sujeto de estudio fue un recién nacido pretérmino con dificultad respiratoria. Se siguieron todas las etapas del proceso de atención de enfermería. Para la recolección de datos. Se realizó mediante el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los diagnósticos y la planificación de los cuidados de enfermería se realizaron teniendo en cuenta la taxonomía NANADA, NOC, NIC; así mismo, las etapas de ejecución y evaluación fueron dadaa por la diferencia de puntuación final y basal respectivamente. Se hallaron 7 diagnósticos de enfermería y se priorizaron los siguientes diagnósticos: patrón respiratorio ineficaz relacionado con inmadurez pulmonar evidenciado por dificultad respiratoria; disminución del gasto cardiaco relacionado con la alteración de la frecuencia cardiaca evidenciado mal estado general, cianótico; termorregulación ineficaz relacionado con fluctuación de la temperatura ambiental evidenciada piel fría al tacto, temperatura 35.5°C. Se plantearon planes de cuidado de enfermería y se ejecutaron las intervenciones y actividades planificadas. Como resultado de las intervenciones administradas, se obtuvo una puntuación de cambio +3, +2, +2. Se concluye que de acuerdo a los problemas identificados en el paciente se gestionó el proceso de atención de enfermería permitió una mejoría con el cuidado integral de calidad al recién nacido.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias