• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valladares Rojas, Lucy Lilia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores de riesgo asociados a las conductas disruptivas en adolescentes: revisión narrativa
    (Universidad Peruana Unión, 2025-08-25) Aranda Rengifo De Gómez, Clara Luz; Valladares Rojas, Lucy Lilia; Richard Pérez, Sara Esther
    Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica integral sobre los principales factores de riesgo asociados a la aparición de conductas disruptivas en adolescentes. Metodología: Se llevó a cabo una revisión narrativa, utilizando las bases de datos Scopus, PubMed y Scielo. Se incluyeron artículos científicos en inglés o español, publicados entre 2019 y 2025, que abordaran los factores familiares, psicológicos y sociales vinculados a las conductas disruptivas en adolescentes. Fueron excluidos los artículos duplicados, de acceso restringido y aquellos con información incompleta. Resultados: Se seleccionaron seis estudios que cumplían con los criterios establecidos, se identificaron múltiples factores asociados, como el factor familiar: presencia de trastornos mentales en los padres, estilos de crianza inadecuados y situaciones de pobreza. Factores psicológicos: baja autoestima, dificultades en la regulación emocional y consumo de sustancias. Factores sociales: experiencias adversas en la infancia como negligencia, violencia o separación parental, asociadas directamente al desarrollo de conductas problemáticas. Conclusiones: Las conductas disruptivas en la adolescencia son el resultado de una compleja interacción de factores familiares, psicológicos y sociales. Las experiencias adversas tempranas y los entornos familiares disfuncionales tienen un impacto significativo en su aparición y persistencia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias