• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vasquez Mori, Marivy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comunicación terapéutica del enfermero y satisfacción del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital II EsSalud, Tarapoto, 2023
    (Universidad Peruana Unión, 2024-08-01) Vasquez Mori, Marivy; Rodriguez Curi, Kelly; Solorzano Aparicio, Mary Luz
    La comunicación terapéutica se refiere a una relación entre el profesional de la salud y el paciente, su familia o ambos, cuya finalidad es el impacto directo al tratamiento. Por lo tanto, establecer y mantener esta relación es primordial para el profesional. El objetivo del presente estudio es determinar la relación que existe entre la comunicación terapéutica del enfermero y la satisfacción del paciente en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital II-2 EsSalud, Tarapoto, 2023. El estudio será un estudio de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La población y muestra estará conformada por 35 pacientes hospitalizados determinada a través del método no probabilístico de tipo censal. La técnica será la encuesta y como instrumento se utilizará dos cuestionarios auto aplicados de escala ordinal; ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos con un índice V de Aiken de 1,000 de validez respectivamente y para la confiabilidad se aplicó a una prueba piloto a 20 participantes en otra muestra de similares características al del estudio. Con relación al proceso de recolección de datos, se solicitará autorización del estudio a la oficina de capacitación y docencia del mencionado hospital, luego se realizará las coordinaciones con el área correspondiente y recabar el consentimiento informado de los participantes del estudio. En la etapa del proceso y análisis de datos, se realizarán las codificaciones y se procesará mediante el paquete estadístico IBM SPSS v.25, los resultados se presentarán en frecuencias, medias y de tendencia central, con tablas de doble entrada para determinar las correlaciones entre las variables y finalmente para comprobar la hipótesis se obtendrá mediante el estadístico del Chi cuadrado y según la prueba de normalidad, se utilizarán las de pruebas paramétricas y no paramétricas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias