• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vela Trigoso, Jerlly Paola"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de ratios de liquidez en las empresas
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-20) Valdez Davila, Luis; Vela Trigoso, Jerlly Paola; Lorena Soto Rojas, Rosmith; Vasquez Villanueva, Carlos Alberto
    En el presente artículo aborda una investigación cuantitativa, descriptiva, de revisión bibliográfica, orientados en análisis de diferente normas y conceptos, con el objetivo principal es analizar las bases teóricas de los ratios de liquidez en la empresa en estudio, en ese sentido se realizó una revisión analitica de diferentes fuentes bibliográfica de reconocidas trayectorias. Comprendemos que existe ciertas brechas entre los análisis y ratios financieros, se buscó comprender que las ratios son herramientas que cualquier director financiero utilizaría para analizar la situación financiera de la empresa. Gracias al análisis de ratios se puede saber si se ha gestionado bien o mal una compañía, también se puede hacer proyecciones económico-financieras bien fundamentadas y se mejora la toma de decisiones, por ellos se asegura una gestión de inventario óptima. Concluyendo con la revisión, las técnicas de análisis están basadas en el método de las ratios que constituyen unas herramientas no sólo útiles, sino indispensables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis del control de tesorería del SIAF-SP en la UGEL Nauta-Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2022-09-13) Apaza Enriquez, Bleni; Vela Trigoso, Jerlly Paola; Ruiz Rodríguez, Margarita Jesús
    Esta investigación tiene como objetivo analizar el control de tesorería del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Nauta-Perú para el período 2021, evaluando así si existe un adecuado registro de operaciones en el SIAF-SP sobre su control y finalmente proponer lineamientos que permitan mejorar la aplicación de dichas normas. El presente estudio es descriptivo, documental no experimental, corte transversal con una población de 3 trabajadores que laboran en el área de Tesorería de la UGEL. Se utilizó la técnica de entrevista y de instrumento un cuestionario que constó de 12 preguntas cerradas, respondiendo (si) o (no), según fuera la situación. Según los resultados al analizarlos en función de la encuesta, se pudo constatar que un 87% de los encuestados reflejaron un control de tesorería muy deficiente, el 13% restante señaló que las oficinas de la contabilidad de la UGEL Nauta necesitan un mejor sistema de financiación de administración pública. Finalmente, en cuanto al tema del gasto público en Perú, existe una problemática latente, aunque estos organismos se encargan de resguardar el dinero del Estado por medio de un Sistema Integrado De Administración Financiera, esta gestión financiera resulta deficiente en tanto lleva un control y una fiscalización irregular.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias