• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vidal Sauceda, Yosmi Briseth"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Imagen de marca y competitividad: desde la perspectiva de los clientes bajo la responsabilidad social empresarial en una empresa de caficultura, Chanchamayo - 2024
    (Universidad Peruana Unión, 2024-11-12) Adriano Yahuarcani, Edwin Daniel; Vidal Sauceda, Yosmi Briseth; Patiño Paredes, Saida; Jarama Soto, Ricardo Elías
    El presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de la responsabilidad social empresarial sobre la imagen de marca y competitividad. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y de diseño explicativo bajo el enfoque del modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM). La muestra estuvo conformada por 264 participantes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados evidencian que el modelo propuesto presenta apropiados índices de ajustes (X2=179, gl=130 y p=.003; CFI=.956; TLI=.948; RMSEA= .038; SRMR= .058). La responsabilidad legal-ético tiene una influencia positiva en la imagen de marca (β=.43). Asimismo, la responsabilidad filantrópica influye positivamente en la imagen de marca (β=.41). Sin embargo, la dimensión responsabilidad económica no presenta una influencia en la imagen de marca. Finalmente, la imagen de marca tuvo una elevada influencia en la competitividad (β=.70). En conclusión, la responsabilidad social empresarial de los participantes tuvo un impacto en la imagen de marca de la empresa. Asimismo, la imagen de marca impactó favorablemente en la competitividad de compra de los participantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La responsabilidad social empresarial, una percepción de los clientes de la empresa Leche Gloria S.A. en Lima Metropolitana, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Trigoso Fernández, Elisabet; Vidal Sauceda, Yosmi Briseth; Jarama Soto, Ricardo Elias
    El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de percepción de la responsabilidad social empresarial de los clientes de la empresa Leche Gloria S.A. en Lima Metropolitana. El estudio es de nivel descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. Para medir la percepción de la responsabilidad social empresarial en una muestra de 100 clientes se utilizó el instrumento que consta de las dimensiones: responsabilidad económica, responsabilidad legal, responsabilidad ética y responsabilidad filantrópica, con una consistencia interna aceptable de α = 0.593 y un KMO de 0.605. Para obtener los resultados se aplicó estadística de medida central. Respecto a las características demográficas de los clientes, se encontró que la mayoría es de género femenino y tiene menos de 25 años de edad, así mismo la mayoría estudia y es de área urbana. Tanto la responsabilidad social empresarial como sus dimensiones fueron percibidas en un nivel moderado, esto implica que los clientes ven como necesario acciones coherentes entre el compromiso y cumplimiento de estas, que ofrezcan sostenibilidad, distinción frente a otras empresas, seguridad y bienestar. Además los clientes estiman, respecto a la dimensión responsabilidad económica, que se ofrezcan bienes y servicios atractivos a través de la creación de valor competitivo; en la dimensión legal, aprecian que las organizaciones ofrezcan credibilidad bajo el ámbito de las leyes; en cuanto a la responsabilidad ética, valoran que las empresas mantengan relaciones sólidas con ellos, y por último, en cuanto a la responsabilidad filantrópica, piensan que es favorable que se contribuya con el desarrollo sostenible.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias