• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vigo Ayala, Paola Mabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrés académico y empatía en estudiantes universitarios de una universidad privada, Lima, 2024
    (Universidad Peruana Unión, 2025-07-17) Vigo Ayala, Paola Mabel; Zarate Alvaro, Angela Yuliana; Calcina Brañes, Hanna Wenda; Suarez Rodriguez, Rocio
    El estrés académico puede afectar el bienestar psicológico y desempeño educativo; mientras que la empatía es la capacidad de comprender la situación de otra persona. El objetivo es determinar la influencia entre el estrés académico y la empatía en los estudiantes de una Universidad Privada. Es de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, de diseño no experimental, de corte transversal, con una muestra de 503 estudiantes por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el Inventario SISCO-21 para el estrés y para la empatía, el Interpersonal Reactivity Index. Los resultados indican un nivel moderado de estrés académico y empatía, con una correlación positiva y significativa entre ambas variables. La regresión indica que el estrés académico explica en 38% del desarrollo empático, destacando el papel de estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento. Se concluye que ciertos niveles de estrés, en contextos académicamente exigentes, pueden favorecer el desarrollo de la empatía.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias