• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vilca Apaza, Maribel Rocio"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adaptación del cuestionario de violencia doméstica en crisis sanitaria al idioma quechua en la ciudad de Juliaca, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2021-07-26) Apaza Cutipa, Milagros Yaquelin; Vilca Apaza, Maribel Rocio; Aquize Anco, Eddy Wildmar
    La presente investigación tiene como objetivo la adaptación del cuestionario de violencia doméstica en crisis sanitaria al idioma quechua. Dicho estudio pertenece a un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo psicométrico y de enfoque cuantitativo. En cuanto a los participantes se aplicó a 407 personas, de sexo masculino y femenino de edades de 12 a 70 años y todos ellos quechua hablantes, se optó por el muestreo no probabilístico. Así mismo, el instrumento utilizado fue el cuestionario de violencia doméstica en crisis sanitaria, conformado por 4 dimensiones y 20 ítems, respecto a la fiabilidad de las cuatro dimensiones del cuestionario mediante el cálculo del coeficiente Alfa de Cronbach y Omega de McDonald's se obtuvo una puntuación de ,951 y una validez de V de Aiken 0.93 Este instrumento indica un grado de validez y confiabilidad que cataloga que mide lo que debería medir y de forma consistente. En cuanto a los resultados de validez de constructo, se demuestra a partir de los hallazgos encontrados, medida de KMO y esfericidad de Bartlett cuyos valores fueron (KMO= .954; Sig. < 0.00) lo que indicaría que el instrumento guarda características para ser procesado por el análisis factorial exploratorio. Por otro lado, se sugiere que el instrumento debe poseer un contenido distribuido de 4 factores donde la varianza acumulada logra explicar el 69,8% a partir de la aplicación a 407 sujetos. Así mismo, se realizó un análisis más detallado mediante las ecuaciones estructurales, donde se halló. En cuanto al ajuste de este modelo, se observa un CFI=,926; TLI=,914, RMSEA=,079 los cuales indican que el modelo teórico propuesto tiene adecuado ajuste con el modelo empírico. El instrumento adaptado al idioma quechua para medir la violencia doméstica en la cuidad de Juliaca, es válido y confiable para medir la variable de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Construcción y propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Domestica en crisis sanitaria (CVDCS) en la cuidad de Juliaca, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-06) Vilca Apaza, Maribel Rocio; Apaza Cutipa, Milagros Yaquelin; Farceque Huancas, Santos Armandina
    La presente investigación tiene por objetivo la creación del “cuestionario de violencia Doméstica en crisis sanitaria” (CVSCS) aplicado a personas de 15 a 60 años de edad, en la ciudad de Juliaca. El estudio comprende un diseño no experimental puesto que no se manipula la variable, de tipo de estudio psicométrico, corte transversal debido a que solo se realizó en un solo periodo de tiempo, de enfoque cuantitativo con respecto a que los resultados se recolectan de forma numérica. La cantidad de población fue de 86 encuestados. En cuanto a los resultados estadísticos de Alfa de Cronbach se obtuvo un resultado de 0.958 por lo que es un instrumento altamente confiable; así mismo se realizo la validez de contenido, donde participaron 4 jueces expertos en el area y se utilizo el coeficiente de validez V de Aiken para valorar la congruencia, claridad en la redaccion, uso de palabras en el contexto y dominio del constructo obteniendo un valor de 0.90. Por otro lado, se utilizó el Análisis Factorial Exploratorio, siendo así la varianza acumulada del factor 4 (75,76%), en cuanto a la Comunalidades tienen un valor cercano a (1), con respecto al Análisis Factorial Confirmatorio los resultados estadísticos muestran un valor de KMO de (0.90), la Matriz del factor Rotado se desarrolla en 4 dimensiones alineadas superiores a (0.50), logrando como resultado 20 items válidos en relación a la variable de Violencia Doméstica. La escala de mentiras no es considerada para el análisis factorial confirmatorio, debido a que no se realizó la extracción de items, siendo el caso que los 20 items se mostraron aptos para la investigación correspondiente del cuestionario de Violencia Doméstica en crisis sanitaria en la ciudad de Juliaca.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias