• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vilcapaza Ccoa, Jean Ronald"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de la capacidad fitorremediadora del Garbancillo (Astragalus arequipensis) en función de tres tipos de enmiendas orgánicas sobre la remoción de mercurio del suelo contaminado por la actividad minera del centro poblado la Rinconada - Región Puno, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2018-12-28) Vilcapaza Ccoa, Jean Ronald; Callata Chura, Rose Adeline
    La presente investigación tiene el propósito de evaluar la capacidad fitorremediadora del garbancillo (Astragalus arequipensis), en función de tres tipos de enmiendas orgánicas sobre la remoción de mercurio del suelo contaminado por la actividad minera. Fueron recolectados 64 kg de muestra de suelos proveniente del centro poblado La Rinconada, región Puno. La muestra fue homogenizada; se realizaron los análisis físicos químicos brindando datos iniciales del suelo. El material fue dividido en 20 unidades experimentales, distribuidas en grupos de 5 unidades; cada grupo de unidad fue sometido a diferentes tratamientos de acuerdo con un diseño completamente aleatorio: T1= Suelo contaminado más garbancillo (grupo control), T2= Suelo contaminado más garbancillo más lombricompost, T3= Suelo contaminado más garbancillo más estiércol de bovino y T4= Suelo contaminado más garbancillo más estiércol de oveja; el experimento tuvo una duración de 62 días. Las muestras tratadas fueron analizadas físico-químicamente. Los resultados mostraron una remoción de 97.55ppm, 85.45 ppm, en T2 y T3 respectivamente, y 87.47 ppm en T1 y T4. Se observó una diferencia significativa (p<0.05) en todos los tratamientos. Se concluye que el mejor tratamiento para suelos con alto contenido de mercurio es el tratamiento 2 (garbancillo más lombricompost).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias