• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villaizan Cardenas, Yadira Reyna"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Síndrome visual informático relacionado al rendimiento académico universitario en estudiantes de una universidad privada
    (Universidad Peruana Unión, 2024-07-05) Cardenas Portocarrero, Cesia Nicolle; Villaizan Cardenas, Yadira Reyna; Gamarra Bernal, Francis
    Introducción: Las tecnologías de información, así como han facilitado tareas y agilizados procesos en diferentes sectores, también han presentado efectos negativos en la salud. Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome visual informático y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Método: Estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra fue de 273 estudiantes pertenecientes a cuatro escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de una institución privada de educación superior. Resultados: Se evidenció relación directa y significativa entre síndrome visual informático por uso de teléfono móvil y rendimiento académico (Rho=0.122, p=0.045), también se mostró relación directa con las dimensiones aportación en las actividades académicas (Rho=0.158, p=0.009) y dedicación al estudio (Rho=0.177, p=0.003), además de una relación inversa en la dimensión falta de organización de los recursos didácticos (Rho=-0.250, p<0.001); el síndrome visual informático por computador portátil mostró relación directa en la dimensión dedicación al estudio (Rho=0.142, p=0.019) e inversa con la dimensión falta de organización de los recursos didácticos (Rho=-0.231, p<0.001). Conclusiones: El rendimiento académico de los participantes en el estudio mostró una tendencia a ser bueno, marcado al mismo tiempo por una alta prevalencia de síndrome visual informático; las evidencias de relación directa reportadas entre el síndrome visual informático y el rendimiento académico responden a las tendencias actuales del uso de dispositivos electrónicos para el desarrollo de actividades académicas, lo que plantea la necesidad de establecer medidas preventivas que mitiguen el impacto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias