• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villasante Surco, Cesar Ivar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Calidad de cartera de Crédito y Gestión de riesgo crediticio de la cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador Ltda Juliaca, periodo 2020 - 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2023-11-09) Cucho Turpo, Renso; Macedo Quispe, Yesmina Vanessa; Villasante Surco, Cesar Ivar; Villafuerte Alcantara, Ruth Elizabeth
    El propósito del estudio fue evaluar la relación entre la calidad de la cartera de crédito y la gestión de riesgo crediticio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito. En términos de metodología, se adoptó un enfoque cuantitativo de nivel relacional, no experimental y transversal. La población de interés comprendió a 47 empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador Ltda., y la recopilación de datos se llevó a cabo mediante encuestas, utilizando dos instrumentos para evaluar las variables relevantes. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa entre la gestión de riesgo crediticio y la calidad de la cartera vigente (r=0.591, p=0.000). La gestión de riesgo crediticio explicó el 23.7% de la variabilidad en la calidad de la cartera vigente (R2=0.237). En el caso de la cartera de alto riesgo, se identificó una correlación positiva, aunque débil (r=0.293, p=0.043). Sin embargo, no se encontró una correlación significativa entre la cartera vencida y la gestión de riesgo crediticio. Las conclusiones destacan una correlación moderada, positiva y significativa entre las variables analizadas, con un coeficiente de correlación de 0.50 y un valor p<0.01. Este hallazgo sugiere que una gestión más efectiva del riesgo crediticio está asociada positivamente con una mayor calidad en la cartera crediticia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias