• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vizcarra Chile, Esther Veronica"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Marketing ecológico y comportamiento proambiental desde la perspectiva de los estudiantes de la Universidad Peruana Unión campus Juliaca y Tarapoto, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2022-08-31) Ticona Quispe, Brelliht Nadyne; Vizcarra Chile, Esther Veronica; Meza Revatta, Lucas Fernando
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción de las estrategias de marketing ecológico y el comportamiento proambiental en los estudiantes de la Universidad Peruana Unión Campus – Juliaca y Tarapoto; 2021. El diseño de la investigación corresponde al no experimental, de tipo correlacional, de enfoque cuantitativo y la muestra estuvo conformada por 470 estudiantes. Para obtener los resultados se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, compuesto por 18 ítems y distribuidos en siete dimensiones producto ecológico, precio ecológico, plaza ecológica y promoción ecológica, gestión de recursos, gestión de residuos y consumo ecológico. Donde el resultado sobre la relación existente entre la variable del marketing ecológico y comportamiento proambiental mediante el coeficiente Rho de Spearman es igual a 0.637, y un p valor de 0.001 (p<0.05), lo que indica que, la relación entre el marketing ecológico y comportamiento proambiental, es una relación positiva moderada, directa y significativa. Por lo que se concluye que existe una relación directa entre el marketing ecológico y el comportamiento proambiental de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales campus Juliaca y Tarapoto; 2021; es decir, si el valor del marketing ecológico se incrementa, el comportamiento proambiental también se podría incrementarse, es directamente proporcional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Percepción del marketing ecológico: Caso de estudio supermercado Mia Market Juliaca
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-04) Ticona Quispe, Brelliht Nadyne; Vizcarra Chile, Esther Veronica; Meza Revatta, Lucas Fernando
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las percepciones estratégicas del marketing ecológico en los consumidores del supermercado Mia Market de la ciudad de Juliaca en año 2020. El diseño de la investigación corresponde al no experimental, de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 384 consumidores. Para obtener los resultados se utilizó la encuesta de muestreo probabilístico de aleatorio simple y como instrumento se utilizó el cuestionario, compuesto por 9 ítems, distribuidos en cuatro dimensiones producto ecológico, precio ecológico, plaza ecológica y promoción ecológica. Por lo que se obtuvo los siguientes resultados; se muestra que 203 consumidores representan al 52.9% de las cuales representan a ser un nivel alto; por otro lado, se muestra que 133 consumidores representan al 34.6% de las cuales representan a ser un nivel medio. Lo que significa, según a la perspectiva de los consumidores es que el supermercado, tenga una mayor preocupación por la contaminación y se tenga una mejor preservación ambiental adquiriendo productos que no sean agresivos con el medio ambiente. En conclusión, según a la perspectiva de los consumidores, el supermercado debería tener una mayor preocupación por la contaminación, preservación ambiental y conciencia social, de esta forma podemos disminuir la contaminación ambiental.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias