• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yuyarima Canaquiri, Darly"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Informe de Suficiencia Profesional: Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Lagunas- Región Loreto, 2021-2022
    (Universidad Peruana Unión, 2024-11-29) Yuyarima Canaquiri, Darly; Gonzales López, Andrés Erick
    La situación en el Perú con respecto al tema ambiental es muy alarmante, factores como: la disposición de residuos sólidos, principalmente desechos inorgánicos y orgánicos, el crecimiento económico de las industrias, el crecimiento demográfico, la contaminación de aire, la contaminación sonora, la acumulación de residuos y vertimiento de aguas servidas, entre otros han provocado el deterioro de nuestro entorno. El presente informe fue desarrollado en la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Lagunas Periodo 2019-2022, tiene como con objetivo principal de describir la Implementación documentaria en la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental en la Municipalidad Distrital de Lagunas. Dentro de los obtenidos fueron: La Ordenanza Municipal N° 001- 2021 MDL Gestión de Manejo de Residuos Sólido, PLANEFA-2021, Ordenanza Municipal N° 005 - 2021 MDL Acarreo y extracción de Arena, Programa EDUCCA 2021-2022, Ordenanza Municipal N° 006-2021 MDL Reglamento sobre Denuncias Ambientales, Ordenanza Municipal N° 007-2021 MDL Reglamento sobre Supervisiones Ambientales, PLANEFA 2022, y el Plan Anual de Erradicación de puntos críticos por residuos sólidos 2022 - 2023. Finalmente se elaboró estos documentos para tener resultados favorables que ayuden a mantener un equilibrio entre la población lagunina y la conservación del medio ambiente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Revisión de investigaciones sobre la calidad del agua de los ríos Shilcayo, Cumbaza y Mayo, y su influencia en el río Huallaga.
    (Universidad Peruana Unión, 2020-08-10) Yuyarima Canaquiri, Darly; Rios Bartra, Jhon Patrick
    Esta investigación tiene por objetivo “realizar revisiones de investigaciones sobre calidad del agua de los ríos Shilcayo, Cumbaza y Mayo, y como los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos influyen en la calidad de las aguas del río Huallaga” La metodología empleada fue la recopilación de información bibliográfica en diferentes plataformas, como Scielo, EBSCO, Redalyc, entre otros. En temas que ayuden a la obtención de información precisa para el desarrollo de este proyecto. Para ello se utilizó diferentes matrices que ayudarían a la comparación de los proyectos analizados como: Matriz comparativa de los métodos utilizados en los proyectos para determinar de la calidad del agua y la Matriz comparativa de los resultados. Para conocer la concentración de los parámetros que contiene cada uno de los ríos estudiados. De acuerdo a los resultados de los promedios de las tres áreas de estudios se puede afirmar que, el río Cumbaza es el que está más contaminado por concentración microbiológica que sobrepasa los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua. En cambio, en el río Shilcayo los parámetros que sobrepasan los valores permisibles son la Demanda Bioquímica de oxigeno (DBO5) la Demanda Química de Oxigeno (DQO), por otro lado los resultados encontrados en el río Mayo los parámetros fisicoquímicos y microbiólogos no sobrepasan los ECA para agua, Finalmente se puede concluir de acuerdo a los resultados obtenidos tanto el río Cumbaza con el río Shilcayo influyen significativamente en la calidad del agua del río Huallaga.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias