• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zafra Sanchez, Adolfo Kenny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    FoMO e Instagram como Determinantes de Phubbing y Espiritualidad en jóvenes cristianos
    (Universidad Peruana Unión, 2024-12-12) Zafra Sanchez, Adolfo Kenny; Malca Peralta, Segundo Salatiel
    El auge de la tecnología y las redes sociales han transformado la forma en que los jóvenes se comunican, dando lugar a fenómenos como el FoMO y el Phubbing, los cuales afectan la comunicación, las relaciones interpersonales y la espiritualidad. El estudio investigó si el FoMO y el uso de Instagram predicen la frecuencia de conductas de Phubbing y el nivel de espiritualidad. Se llevó a cabo un estudio predictivo transversal en 257 jóvenes peruanos cristianos, de entre 17 y 25 años (M = 22.1; DS = 7.61), a quienes se les administraron la Fear of Missing Out Scale (FoMOs), la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS), la Escala Universal de Involucramiento Religioso (I-E 12) y la Escala de Phubbing. Los resultados mostraron que tanto el FoMO como el uso de Instagram predicen positivamente la frecuencia de las conductas de Phubbing (β = 0.247, p < 0.001; β = 0.509, p < 0.001) y negativamente el nivel de espiritualidad religiosa (β = -0.202, p < 0.001; β = -0.140, p < 0.001). En conclusión, el FoMO y el uso excesivo de Instagram están asociados con el Phubbing, afectando las interacciones sociales cara a cara y la espiritualidad religiosa de los jóvenes. Estos hallazgos sugieren que el tiempo en redes sociales y la preocupación por no perderse eventos digitales desplazan el compromiso con prácticas religiosas, lo que resalta la necesidad de promover un uso más saludable de las redes sociales, equilibrando las interacciones digitales con la conexión espiritual.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias