Maestría en Misionología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Misionología por Materia "Comunión"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efectividad del programa “Yo iré” en la formación de discípulos en líderes adventistas de grupos pequeños del distrito misionero Cajamarca B, Perú, 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-10-29) Rojas Medina, John Thino; Richard Pérez, Daniel WilliamEl discipulado, no solo se encuentra en la Biblia. Ya otros tenían ese sistema de enseñanza a las nuevas generaciones. Sin embargo, es en la Biblia donde se encuentra la mejor expresión del discipulado al ser expresada en la vida de Jesús y sus discípulos. El discipulado se puede observar desde el inicio cuando Dios caminaba con Adán y Eva para enseñarles como andar con él, mostrando así esa idea. Un discípulo es aquel que camina a lado de su maestro, no se separa, vive con él, esta todo el tiempo con él, y hace todo lo que su maestro le indica. En nuestros días, también se aplica, pues Jesús como el maestro supremo, desea tener comunión diaria con sus seguidores quienes al pasar tiempo y vivir a diario con él, se convertirán en personas con el deseo de cumplir la misma misión por la cual él murió: Salvar personas. En este trabajo, veremos la opinión de varios autores que ayudaran a evidenciar la importancia del discipulado. De igual modo, se desarrolla un programa de entrenamiento misionero que consta de diversos módulos que giran en torno a fortalecer sus conocimientos, actitudes y la práctica de los miembros de iglesia, con la cual se espera lograr en ellos cambios misioneros sostenibles en el tiempo.Ítem Impacto del programa “First God” en el cumplimiento de la misión de los adolescentes adventistas, Arequipa, Perú, 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-12-23) Carranza Guevara, Ananías; Vivanco Canchari, Luz MilagrosDesde el Antiguo Testamento Dios puntualizó la importancia de la instrucción: “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón, las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” (Dt. 6:6,7). Ya en el Nuevo Testamento, el mismo Jesús indicó que una prioridad de los líderes de la iglesia, debe ser enseñar el evangelio de forma personal. “Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado” (Mt. 28:20). Elena de White concuerda con esta idea y dice: “Muchos trabajan con gusto si se les enseñaran como empezar. Necesitan instruc-ción y aliento”. Por lo tanto, para tener una vida de comunión con Dios, es necesario desarrollar el hábito de estudiar la Biblia, orar, meditar y cuyo propósito lleve al cumplimiento de la misión; para esto, se presenta la siguiente pregunta de investigación. En esta investigación se responde a la interrogante: ¿En qué medida el programa “First God” es efectivo en el cumplimiento de la misión en los miembros de la Iglesia de Hunter, entre 10 y 15 años de edad, en el año 2019?Ítem Programa de Visitación pastoral y su influencia en la comunión de los estudiantes de una universidad privada, Lima, 2019(Universidad Peruana Unión, 2022-07-14) Araujo Calderón, Heber Jehú; Bustamante Estela, Salomón¿Cómo la implementación del programa Visitación Pastoral influye en la comunión, de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad Peruana Unión (UPeU), Lima 2019? Objetivo Determinar la influencia de la implementación del programa “Visitación Pastoral” en la comunión, de los estudiantes de la FIA - UPeU, 2019. Hipótesis H1 = La implementación del programa “Visitación Pastoral” influye positiva y significativamente en la comunión de los estudiantes de la FIA - UPeU, 2019. H0 = La implementación del programa “Visitación Pastoral” no influye en la comunión de los estudiantes de la FIA - UPeU, 2019. El tipo de investigación fue exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo, y de diseño pre-experimental de corte transversal en 31 jóvenes del primer año de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. En conclusión, se acepta la hipótesis principal de la investigación porque se determinó que la implementación del programa “Visitación Pastoral” ha tenido una influencia significativa en la comunión de los estudiantes de la FIA - UPeU, se llega a esta conclusión porque existen evidencias estadísticas de diferencia significativa de medias del pre y post tes en la cual, la prueba t para muestras relacionadas reporta un valor p = ,000 lo cual es < α (.05) en todas las dimensiones