Segunda Especialidad en Educación con Mención en Historia, Geografía y Economía
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Educación con Mención en Historia, Geografía y Economía por Materia "Argumentación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aplicación de las técnicas de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de la argumentación en las capacidades de juicio crítico en el área de historia, geografía y economía(Universidad Peruana Unión, 2017-03-09) Churruca Tineo, Cristina; Masgo Ramírez, Jackeline FlorEn esta investigación acción se busca mejorar mi práctica pedagógica respecto al desarrollo de las capacidades de Juicio Crítico. Por ello se diseñó, se implementó y se aplicó sesiones de aprendizaje en base a técnicas de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de la argumentación con la implementación de recursos y materiales didácticos creativos y con la aplicación de las nuevas estrategias y técnicas que promueven el desarrollo de las capacidades de Juicio Crítico. Por ello paso a describir: Objetivos. La presente investigación acción tiene por objetivo aplicar técnicas de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de la argumentación en las capacidades de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía. Metodología. La metodología empleada se enmarca dentro de los procesos de investigación acción, para ello se dio la identificación de mi problemática, luego se elaboró el plan de acción y se ejecutaron sesiones alternas, en ellas se realizó el recojo de información a través de encuestas y registros en el diario reflexivo y la guía de observación docente. El procesamiento de la encuesta se hizo en el programa de Excel, en el caso del diario se realizó la codificación y se relacionó con los hallazgos del observador externo, finalmente se triangulo obteniéndose la interpretación y conclusiones Resultados. La planificación de sesiones teniendo en cuenta los procesos pedagógicos y cognitivos. Ejecución de las técnicas de enseñanza y aprendizaje para la argumentación de textos argumentativos, el Ensayo y el debate, logrando que los estudiantes argumenten y elaboren sus posiciones críticas reflexivas y constructivas. Conclusiones. El presente trabajo de investigación acción me ha permito analizar, ver mis debilidades y mi fortaleza como profesional de la educación. Que es posible tomar la decisión del cambio, para que luego puedan cambiar los demás con ideas reflexivas e innovadoras.Ítem Técnicas de aprendizaje para el Desarrollo de las Capacidades de Juicio Crítico en el área de Historia , Geografía y Economía(Universidad Peruana Unión, 2017-04) Vasquez Salinas, Diana AngelicaEn la labor docente que realizo en la Institución Educativa Virgen del Morro Solar se aplicó la reflexión y constante mejora de la labor pedagógica fruto de la aplicación de la investigación acción llevada a cabo a través de la UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN en la capacitación para obtener la Segunda Especialidad en Educación con mención en Historia Geografía y Economía que se ve plasmada desde la planificación implementación y ejecución de sesiones en donde se utiliza estrategias de aprendizaje orientadas al logro de las capacidades del juicio crítico. La presente investigación tiene por objetivo: Aplicar estrategias de argumentativas para el desarrollo de las capacidades de Juicio Crítico en el área de Historia Geografía y Economía de los estudiantes del 5° “A” de la I.E. Virgen del Morro Solar del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL N° 07. La metodología empleada se enmarca dentro de los procesos de investigación acción, para ello se dio la identificación de mi problemática, luego se elaboró el plan de acción y se ejecutaron sesiones alternas, en ellas se realizó el recojo de información a través de encuestas y registros en el diario reflexivo y la guía de observación docente. El procesamiento de la encuesta se hizo en el programa de Excel, en el caso del diario se realizó la codificación y se relacionó con los hallazgos del observador externo, finalmente se triangulo obteniéndose la interpretación y conclusiones. Logrando resultados como: La planificación de sesiones teniendo en cuenta los procesos pedagógicos y cognitivos, Ejecución de la técnica como el ensayo, los seis sombreros del debate, logrando que los estudiantes argumenten y elaboren sus posiciones críticas. Conclusiones. El presente trabajo de investigación acción me ha permito reflexionar, ver mis debilidades y mi fortalezas como profesional de la educación, visionar que es posible primero cambiar uno para luego cambiar a los demás, y que las estrategias argumentativas para el desarrollo de las capacidades del juicio crítico desempeñan una función muy importante en la labor docente.