Marketing y Negocios Internacionales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Marketing y Negocios Internacionales por Materia "Fidelización"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Calidad de servicio y Fidelización de los clientes de la empresa Swift Trasportes cargo y Logística Integral, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Del Aguila Vargas, Wildoro Frances; Paz Vilchez, José EberLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la calidad del servicio con la fidelización del usuario en la empresa Swift Transportes Cargo y Logística Integral. El tipo de estudio es cuantitativo, básico, descriptiva correlacional, de diseño no experimental con corte transversal. Se aplicó el cuestionario de calidad de servicio (Servqual) elaborado por Parasuraman, Zaithmal y Berry (1996), respecto a la variable fidelización del cliente se usó el instrumento según el modelo Seró Pamíes (2003), adaptado del modelo de Comportamiento de Zaithmal (1996), a 123 usuarios en el local de la empresa en Tarapoto, ambas en una escala de Likert. Los resultados fueron realizados mediante los análisis estadísticos de Rho Spearman obteniendo Rho = 0,589 una correlación positiva entre la calidad del servicio y la fidelización del usuario, con un P-valor =0,000. En conclusión, a mejor calidad brindada, mayor fidelización de los usuarios de la Empresa Swift Transportes Cargo y Logística Integral.Ítem Calidad de Servicio y su relación con la fidelización de los clientes en la empresa Allima Restaurante,Tarapoto,2019(Universidad Peruana Unión, 2020-10-09) Torres Cortez, Kasandra Lisset; Peralta Cordova, Fiorely Margoth; Sánchez Salazar, Jhin CiroEl objetivo de la presente investigación fue determinar la Calidad de Servicio y su relación con la fidelización de los clientes en la empresa Allima Restaurante, Tarapoto, en el año 2019, el estudio corresponde a un diseño de investigación no experimental de carácter transversal, correspondiendo al tipo descriptivo correlacional, el cual se aplicó un cuestionario de Servqual, escala de calidad de Servicio y Fidelización por Zeithaml, Parasuraman y Berry (1988) para el restaurante Allima en la cual participaron 250 clientes, los resultados del estudio evidencian un nivel de significancia de calidad e servicio y fidelización con (P-Valor de 0.000 < 0.05). Lo que determinó rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, además se encontró una relación positiva débil mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman (Rho = 344*) entre calidad de servicio y la fidelización de clientes, esto indica que a pesar de la relación que existe entre las variables, en caso que se desarrolle actividades de calidad de servicio esto influirá poco en la fidelización de clientes. Se concluye diciendo que si existe relación entre calidad de servicio y fidelización.Ítem Marketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes de la empresa Comercial Agrícola El Progreso S.R.L. Bellavista 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Fernandez Mundaca, Gaby Ines; Rodriguez Rojas, Lisbeth; Cruz Tarrillo, José JoelEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes de la empresa El Progreso S.R.L. Bellavista 2019. El método empleado fue el cuantitativo de diseño no experimental, tipo correlacional; la muestra fue probabilística y estuvo conformada por 120 clientes que visitaron el local en un periodo de 7 días, debido a que se repiten los mismos clientes que acuden al establecimiento. Los instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario, distribuidas en 37 preguntas con opciones de respuesta en escala de Likert, el diseño fue de carácter correlacional, lo que permitió aplicar el programa Software SPSS, se analizó mediante el Alpha de Cronbach y Spearman la consistencia de nuestra investigación. Los resultados demostraron una relación positiva media alta, entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes (Rho = 0.653**; p-valor = 0.000), En conclusión, al existir una relación media alta entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes, deducimos que, a mayor aplicación de estrategias de marketing relacional, estas influenciarán de manera proporcional en la fidelización.Ítem Satisfacción del Cliente y su relación con la Fidelización de los Clientes del Supermarket Supertuco de la provincia de Tarapoto, 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-10-09) Vasquez Ruiz, Solansh Emperatriz; Pinchi Flores, Thalia Lorena; De La Cruz Reyes, UvenciaEl objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre la satisfacción del cliente con la fidelización de los clientes del Supermarket Supertuco de la provincia de Tarapoto – 2019, el estudio corresponde a un diseño de investigación no experimental porque no se manipuló alguna variable e estudio durante todo el proceso de investigación y es de carácter transversal porque se tomaron los datos en un solo momento, correspondiendo a un diseño de investigación descriptivo correlacional. La cual se aplicó un cuestionario. Con una muestra de 276 personas. Para determinar la relación entre las variables satisfacción del cliente y fidelización del cliente, se elaboró un instrumento según Seto Pamies (2003), debido a eso decidimos determinar la relación entre la Satisfacción y la fidelización de los clientes del Supermarket Supertuco, durante el año 2019, formulando las preguntas a través de nuestros indicadores, llegando a la conclusión que existe relación entre las variables de escala.