Educación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Educación por Materia "Actitud"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Actitudes hacia el aprendizaje del inglés en tiempo de COVID-19 en estudiantes de nivel secundario del Colegio Adventista Túpac Amaru, Juliaca 2020(Universidad Peruana Unión, 2021-11-02) Lipe Lipa, Ronal Edwin; Palacios Pinedo, David ElíasLa investigación se realizó en el Colegio Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca. El objetivo fue identificar el nivel de actitudes hacia el aprendizaje del inglés en tiempo de COVID-19 en estudiantes de nivel secundario. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, no experimental-transversal. La población estuvo constituida por varones y mujeres con un 41,1% y 58,9% respectivamente, todos ellos con edades que oscilan entre los 12 a 14 años. Los resultados muestran el nivel de actitudes hacia el aprendizaje del inglés en tiempo de COVID-19 en estudiantes de secundaria, y se observa que el 42,5% de los estudiantes, alcanza un nivel de actitud indiferente hacia las clases de inglés, seguido de un 30,1%, equivalentes a 22 sujetos, que presentan un nivel de actitud positiva; aquel porcentaje restante del 27,4% posee un nivel de actitud negativa o de rechazo, en síntesis, son más los sujetos indiferentes y con actitudes negativas que aquellos que si poseen un nivel positivo hacia el aprendizaje del idioma inglés; además se observó que un 46,6% muestra indiferencia, o cumple por exigencia más no por iniciativa; el 28,8% refieren una actitud negativa y solo el 24,7% una actitud positiva; Finalmente, según los resultados se identificó que el 42,5% de los estudiantes, alcanza un nivel de actitud indiferente hacia las clases de inglés, la actitud y el aprendizaje de idiomas están estrechamente relacionados y se influyen mutuamente.Ítem Actitudes hacia la Lectura y Comprensión Lectora en los Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa Primaria N° 70671 Natividad Ccacachi Juliaca, 2018(Universidad Peruana Unión, 2018-12-04) Rosas Flores, Fanny Lidia; Pelinco Apaza, Hilario MaximoLa presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa N° 70671 Natividad Ccacachi Juliaca 2018. La investigación es de tipo correlación, de diseño no experimental de corte trasversal. La población de estudiantes estuvo conformado por 250 estudiantes de primero a sexto grado entre varones y mujeres, con una muestra de 46 estudiantes de cuarto grado sección A y B. Para recolección de datos se aplicó el cuestionario de actitudes hacia la lectura adaptado de Aeblí Virgilio Cabello Salas y la prueba de comprensión lectora adaptada de Mirko Antonio Vilca Benancio. Los resultados de la investigación demuestran la correlación de 0.354, con el nivel de significancia de p = 0.005 es menor al 0.05. Es decir, existe una relación entre las actitudes hacia la lectura y la comprensión lectora. En la actitud cognitiva hacia la lectura y comprensión lectora, la correlación es de 0.354, con el nivel de significancia de p = 0.016 es menor al 0.05, es decir, existe relación entre las variables. En la actitud afectiva hacia la lectura y la comprensión lectora la correlación es de 0.385; así mismo es significativa ya que el valor de P = 0.009 es menor al 0.05.Es decir, existe relación entre las dos variables. La actitud comportamental hacia la lectura y comprensión lectora tiene el nivel de significancia de p = 0.684 mayor al 0.05 es decir, no existe relación entre las dos variables, con una correlación muy débil de 0.062. Adema en la actitud hacia la lectura en el nivel literal y comprensión lectora es significativa p = 0.000 menor al 0.05, existe relación entre las dos variables, con una correlación de 0.521. Así mismo, en la actitud hacia la lectura en el nivel inferencial y comprensión lectora el nivel de significancia es de p = 0.193 menor al 0.05, existe relación entre las variables dos variables, con una correlación de 0.196. Finalmente en la actitud hacia la lectura en el nivel crítico – reflexible y comprensión lectora es significativa con p = 0.003 es menor al 0.05, se concluye que existe relación, con una correlación de 0.433.Ítem Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa 70663 Carlos Dante Nava Silva de la ciudad de Juliaca, 2017(Universidad Peruana Unión, 2018-06-05) Percca Ticona, Natividad Mariluz; Huanca Cutipa, MaritzaEl presente trabajo de investigación titulado “Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa 70663 Carlos Dante Nava Silva de la ciudad de Juliaca, 2017”, cuyo objetivo es describir las actitudes hacia las matemáticas que presentan los estudiantes del sexto grado de educación primaria, así como cada una de sus dimensiones (cognitivo, afectivo y conductual). La investigación corresponde al diseño no experimental de corte transversal y tipo descriptivo, la población estuvo conformado por 52 estudiantes del sexto grado de Educación primaria de la I.E. Carlos Dante Nava matriculados en el periodo académico 2017. Los resultados muestran que el 48.1% de los estudiantes presentan una actitud de indiferencia hacia las matemáticas, seguido del 28.8% con una actitud de rechazo hacia las matemáticas; finalmente el 23.1% de los estudiantes presentan una actitud de aceptación hacia las matemáticas; en cada una de las dimensiones el mayor porcentaje de estudiantes presentan un nivel de indiferencia, seguido de los niveles de rechazo y finalmente el nivel de aceptación.