Teología-Mención: Salud Pública
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Teología-Mención: Salud Pública por Materia "Discipulado"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evangelismo en base a Grupos Pequeños durante los años 2022 y 2023(Universidad Peruana Unión, 2024-08-16) Nifla Yncaluque, Cesar Armando; Turpo Chaparro, Joel RicardoEste informe de suficiencia profesional detalla el desarrollo de un proyecto de evangelismo basado en Grupos Pequeños en el distrito misionero de Puerto Maldonado “B” durante los años 2022 y 2023. Este modelo se fundamentó en la consagración espiritual, la capacitación de líderes, la visitación pastoral y el evangelismo personal y público, siguiendo el método de Cristo y la estructura de la iglesia primitiva. A través de actividades como semanas de consagración, capacitación con el "Proyecto 100" y campañas evangelísticas, se logró movilizar a la comunidad adventista, consolidar parejas misioneras y aumentar significativamente los estudiantes de la Biblia y los bautismos. Los resultados reflejan un incremento en el compromiso misionero, una mayor cohesión comunitaria y el fortalecimiento de los líderes locales. Este informe resalta la eficacia de los Grupos Pequeños como base para el crecimiento espiritual y misionero, destacando la importancia de la planificación estratégica y el trabajo colaborativo.Ítem Impacto del discipulado en la movilización de la iglesia a través de los énfasis de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, en el Área de capellanía y en el Distrito Misionero Jaén D, Perú, 2022(Universidad Peruana Unión, 2022-05-11) La Madrid Cholan, Luis Miguel; Zanga Céspedes, Juan MarceloLa presente investigación se justifica por el aporte institucional que se brindará al área de capellanía y a los pastores distritales, es decir, ayudará a implementar una serie de estrategias que contribuyan con la movilización de estos, a través de los énfasis de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Por lo cual, la presente experiencia, es una base para plasmar diferentes planes de trabajo con los capellanes de la Asociación Educativa Adventista Peruana del Norte y los pastores distritales. Asimismo, el presente informe es relevante, ya que se expondrá los planes desarrollados tanto en capellanía como en el distrito misionero a lo largo de una experiencia laboral, creando así, un aporte teórico y práctico, ampliando de este modo la metodología de trabajo misionero del capellán y del pastor distrital, en dichos campos laborables. De igual forma, la presente investigación resalta su metodología, ya que podemos plasmar la experiencia acumulada en un informe, de donde se combinaría ambos aspectos importantes, tales como la teoría y la práctica, realizando así un trabajo equilibrado, de donde este es aplicado a una realidad existente, logrando que el estudio y aplicación sean óptimos.