Factores maternos asociados con la prematuridad en neonatos atendidos en el Hospital Iquitos Cesar Garayar García de Iquitos, 2018
Cargando...
Fecha
2018-03-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que un niño es prematuro cuando nace antes de haber completado 37 semanas de gestación. Su estadística de ocurrencia es entre el 6 y el 12% de los nacimientos. Existen muchos factores que determinan que una mujer gestante presente un riesgo incrementado de tener un recién nacido prematuro. Por ello, la presente investigación se desarrollará con el objetivo de determinar si existe asociación entre los factores maternos: edad, embarazo múltiple, rotura prematura de membranas, infección del tracto urinario, antecedente de parto prematuro, preeclampsia, anemia y la prematuridad en neonatos atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”. El método a emplear será el cuantitativo, de diseño transversal, descriptivo, no experimental, de tipo correlacional. La muestra estará constituida por 99 neonatos. La técnica será el de fichaje y observación. Se aplicará una ficha de registro, la cual consta de 8 ítems (validez 91,7% y confiabilidad 80,6%). El conocimiento de los factores maternos asociados directamente con la prematuridad es de vital importancia; porque los beneficiarios serán la madre y el niño. Dicho conocimiento permitirá, a los profesionales se salud, establecer medidas preventivas, con énfasis en conductas e intervenciones correctivas que logren reducir el índice de nacimientos prematuros, la morbilidad y mortalidad asociada y, sobre todo impedir su recurrencia.
Descripción
Palabras clave
Factores maternos, Prematuridad, Anemia, Preeclampsia