El control interno en las empresas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Este artículo trata del control interno en las empresas, de su importancia, de los componentes que lo conforman, su clasificación, sus características generales y límites de control. Para ello se analiza conceptualmente, como puede beneficiar un sistema de control interno a las organizaciones; considerando su eficiencia y su eficacia para la toma de decisiones que permiten el mejoramiento continuo. Existen muchos criterios y conceptos relacionados con el control interno de mucha importancia para las organizaciones que permitirán disminuir los riesgos evitando así el impacto negativo en el logro de los objetivos. Previene que se vulneren las normas y principio contables y administrativos que conllevan a una toma de decisiones acertadas para salvaguardar los activos y el patrimonio empresarial. El ambiente de control adecuado permite que las organizaciones al realizar los procesos estén libres de fallas y hagan un buen uso de los recursos. Cuando existe la evidencian de una estructura organizativa, políticas adecuadas y cumplimiento de leyes propuestas dentro de una organización, el control interno será eficiente y eficaz. La evaluación de riesgo puede convertirse en un análisis sistemático con el tratamiento y monitoreo de información que se relacionan con las actividades de una organización, además permitirá reducirlos y aumentar oportunidades a través de programas de prevención con el propósito de garantizar una gestión óptima. Los controles internos no son elementos restringidos, más bien aportan a los procesos, Ayudando y promoviendo el logro de los objetivos y metas, ya que trata sobre los riesgos a superar para alcanzar dichos objetivos en las organizaciones

Descripción

Palabras clave

Control interno, Oganizacion, Gestion, Eficiencia, Eficacia

Citación