Interacción madre- recién nacido prematuro durante la aplicación del método canguro en un instituto especializado de Lima, 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Durante las primeras horas de vida, cuando el recién nacido desarrolla el vínculo afectivo, en el caso de los recién nacidos prematuros, el proceso se ve interrumpido debido a la separación y las barreras impuestas por las incubadoras y otros elementos técnicos utilizados para su supervivencia. Esto considera que la interacción de la madre con su bebé será eminentemente no verbal, donde predominará lo gestual y postural, a través del contacto piel a piel, el cual es uno de los componentes del Método Madre Canguro. Este estudio tiene como objetivo identificar la interacción de la madre con el recién nacido durante la aplicación del método madre canguro en un Instituto Nacional especializado. Es de tipo descriptivo, no experimental con un enfoque cuantitativo. La población estudiada será conformada por 40 madres/recién nacidos que han sido adheridas en el programa madre canguro, basado en muestreo no probabilístico. La recolección de datos será mediante la Técnica de Observación del Vínculo Madre – Bebé adaptada, validado por el juicio de expertos. De acuerdo al análisis realizado con V de Aiken, se obtuvo un valor de 0.96. Así mismo, se realizó el análisis de la confiabilidad, obteniéndose 0,73 según la prueba estadística Alfa de Cronbach. Los resultados permitirán identificar la interacción de la madre con su recién nacido durante la aplicación del método madre canguro, con lo cual se busca demostrar el beneficio que tiene esta práctica en los recién nacidos y sus familias, al igual que reforzar su implementación a nivel nacional y fortalecimiento teórico – práctico de los profesionales.

Descripción

Palabras clave

Interacción, Método madre canguro

Citación