Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMeneses La Riva, Mónica Elisa
dc.contributor.authorNoreña Álvarez, Luz Amparo
dc.date.accessioned2020-01-07T16:04:52Z
dc.date.available2020-01-07T16:04:52Z
dc.date.issued2019-10-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2889
dc.description.abstractLa prematuridad es un factor de alto riesgo, producida por una serie de razones. Ocurren de manera espontánea o parto por cesárea. Se tiene como causas más frecuentes: del parto prematuro a los embarazos múltiples, las infecciones, las enfermedades crónicas, también hay una influencia genética. La prematuridad no solo pone en riesgo la vida del recién nacido, sino en caso de sobrevivir contribuye al desarrollo de diferentes discapacidades que afectan la calidad de vida. Por su extrema atención, requiere de tecnología compleja como ventilación mecánica, alimentación parenteral, cuidados especializados de enfermería. El presente estudio tiene el objetivo de determinar los factores asociados a la mortalidad neonatal en el cuidado del recién nacido prematuro en el hospital regional de Huacho 2019. La metodología de tipo retrospectivo, enfoque cuantitativo, no correlacional, de corte trasversal, de diseño no experimental. La población es neonatos prematuros fallecidos durante el mes de junio del 2019; fueron un total de 150 historias clínicas de parto institucional que ingresaron al Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Huacho. Se aplicará un instrumento para evaluar los factores de riesgo consta de 26 preguntas cerradas, ambos instrumentos, serán sometidos a pruebas de expertos y validados con una prueba de confiabilidad respetando las condiciones éticas. Los resultados pretenden encontrar la asociación de dichas variables, así como también medir los factores y la tasa de mortalidad que presentan los neonatos en el establecimiento de salud del presente proyecto.en_ES
dc.description.uriTrabajo académicoen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectFactores de riesgoen_ES
dc.subjectMortalidad neonatalen_ES
dc.subjectNeonatologíaen_ES
dc.titleFactores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal en el cuidado del prematuro del servicio de neonatología de un hospital de Huacho, 2019en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos Neonatalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidaden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Neonatalesen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaUnidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidadoen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe