Riesgos ergonómicos en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en un instituto nacional de Lima, 2020
Cargando...
Fecha
2020-07-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que el número de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, según estudios cobran más de 2 millones de vidas, la cual se debe al aumento rápido de la industrialización de ciertos países en desarrollo, relacionadas con accidentes de profesionales en el trabajo. También, menciona que las enfermedades causan anualmente en un total de 1.7 millones de muertes que se relacionan con el trabajo (OMS, 2015). No es diferente, en el lugar donde trabajo en el que se observa múltiples referencias y evidencias de existir accidentes laborales presentes; frente a este problema, la autora decide estudiar cuales son los factores de riesgo ergonómicos en el trabajo de los enfermeros en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja 2020. Teniendo como objetivos específicos identificar los factores de riesgo ergonómicos internos y externos en el trabajo de los enfermeros. Este trabajo de investigación se realizará de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal; la selección de la muestra se ejecutará mediante el muestreo no probabilístico; la misma que será integrada por 34 enfermeros que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, utilizando un instrumento que fue sometido a la prueba de validez, a través del juicio de expertos y se determinó su eficacia estadísticamente mediante la prueba ítem test de Pearson, donde se alcanzó que es mayor a 0.2; por lo tanto es válido para cada ítem y la confiabilidad a través de la prueba de Kuder de Richardson, cuyo resultado fue 0.86, concluyendo que el instrumento es confiable. Estos resultados servirán para situar al personal en la realidad presente y optar por encontrar intervenciones de solución en bien del desarrollo del servicio, de la institución y por ende de la protección y autocuidado personal de salud.
Descripción
Palabras clave
Factores de riesgos ergonómicos, Enfermería, Ergonomía