Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGalarreta Chávez, Miguel Ángel
dc.contributor.authorLeva Quispe, Katy Raquel
dc.date.accessioned2020-09-29T17:29:39Z
dc.date.available2020-09-29T17:29:39Z
dc.date.issued2020-07-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3337
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es mostrar el estado de conservación del pavimento flexible aplicando la metodología Índice de Condición del Pavimento (PCI) en la vía Nazca – Cusco, en tramos con climas diferentes. Esta metodología Índice de Condición de Pavimento (PCI) es un indicador numérico que evalúa el estado superficial del pavimento y proporciona una medida del estado actual del pavimento en función de las fallas observadas en su superficie. Fue adoptado como procedimiento estándar, por el departamento de defensa de los Estados Unidos, y publicado por la ASTM como método de Análisis y aplicación, conocida como ASTM D6433-07. En esta investigación se evaluó 3 tramos ubicados en: Puquio, Abancay y Cusco. La longitud total de evaluación fue de 2000 m en cada tramo, divididos en 25 unidades de muestreo. La información recolectada está relacionada con el tipo de falla, severidad y cantidad, que posteriormente fueron procesados en una ficha de reporte, de los cuales se obtiene un valor PCI promedio para cada tramo. Los resultados de este trabajo llevan a concluir que el pavimento del tramo 1-Puquio tiene un PCI promedio de 83 encontrándose en un estado de conservación muy bueno, mientras que el tramo 2 –Abancay presenta un PCI promedio 53 y se encuentra en un estado de conservación regular y por último el tramo 3-Cusco tiene un PCI promedio de 20 que se encuentra en un estado de conservación muy malo. Con respecto al clima, según el manual del PCI las fallas más localizadas en los tramos de estudio tienen relación con las condiciones climáticas de cada lugar.en_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectFallasen_ES
dc.subjectÍndice de condición del pavimentoen_ES
dc.subjectEstado de conservaciónen_ES
dc.subjectUnidades de muestraen_ES
dc.titleDeterminación del estado de conservación del pavimento flexible aplicando la metodología índice de condición del pavimento (PCI) en la Vía Nazca - Cusco en tramos con climas diferentes en el año 2019en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionVías y geotecniaen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe