Evaluación del impacto de la cuarentena en el índice de morosidad de una entidad financiera en el contexto del Covid-19, Juliaca, 2020
Cargando...
Fecha
2020-12-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo identificar, explicar y señalar las consecuencias del impacto de la cuarentena en el índice de morosidad de una entidad financiera en el contexto del Covid 19. La metodología aplicada fue desarrollada a través de iteraciones de entrevistas mediante la cual se identificaron las categorías y subcategorías de la investigación; la población y muestra estuvo conformada por agentes financieros expertos en materia crediticia. El diseño de investigación pertenece al enfoque cualitativo fenomenológico el cual se ha usado para determinar la hermenéutica del impacto de la cuarentena en el índice de morosidad de la entidad financiera. Los resultados permiten identificar que la cuarentena afectó en el índice de morosidad de la entidad financiera, así mismo; explican el desarrollo de la cuarentena y su afectación a la economía de los clientes y la entidad financiera. Finalmente, señalan las consecuencias del incremento de morosidad tales como incumplimiento de obligaciones crediticias, aplicación de medidas de recuperación de crédito, disminución de utilidades entre otras. Se concluye que el índice de morosidad se incrementó por consecuencia de la cuarentena, y a raíz de ello se implementaron métodos de recuperación de crédito, tales como; reprogramación de créditos, amortizaciones y congelamiento de deuda. Se debe considerar que las medidas adoptadas se enfoquen a dar solución a corto, mediano y largo plazo; en consecuencia, se recomienda que se replique este tipo de estudios para la definición del impacto de la pandemia en las entidades financieras de toda la Nación.
Descripción
Palabras clave
Morosidad, Clientes, COVID 19, Economía, Reprogramación